playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Alstom, CAT y Siemens, las empresas favoritas de Claudia Sheinbaum para su proyecto de trenes

playa al dia by playa al dia
octubre 4, 2024
in NACIONAL
0
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ambicioso plan ferroviario de la presidenta Claudia Sheinbaum está tomando forma. Recientemente, en su conferencia matutina, reveló que ha sostenido reuniones con tres de las principales empresas fabricantes de trenes: Alstom, CAT y Siemens. Estas conversaciones son fundamentales para materializar una de sus propuestas clave durante la campaña presidencial: la creación de una red ferroviaria robusta en México, con énfasis en la producción local de trenes.

Este proyecto es parte de su visión para transformar el transporte de carga y pasajeros, no solo para conectar el país, sino también para impulsar la industria ferroviaria nacional. A través de este plan, Sheinbaum busca maximizar la generación de empleos en México y la participación de empresas nacionales en la construcción de los trenes.

El plan ferroviario de Sheinbaum abarca una serie de proyectos que transformarán el panorama de transporte en el país. En su discurso, la nueva presidenta electa destacó que México necesita un desarrollo ferroviario similar al de las grandes naciones, con líneas tanto para carga como para pasajeros. Esto incluye la construcción de 80 trenes en seis años, que serán fundamentales para conectar diversas ciudades y regiones.

La presidenta también mencionó que la licitación para los trenes será fundamental en este proceso. Sin embargo, el enfoque principal será que estos trenes se armen en México para fortalecer el sector ferroviario y fomentar la industria nacional. Las empresas Alstom y CAT, que ya tienen plantas en el país, serán claves en este proceso, mientras que Siemens está evaluando la posibilidad de establecer su propia planta.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es el impacto positivo que tendrá en el empleo y la industria ferroviaria en México. Sheinbaum ha expresado que la fabricación de trenes en territorio mexicano no solo permitirá a las empresas del sector expandirse, sino que también creará miles de empleos en las plantas de ensamblaje y las áreas relacionadas.

Te recomendamos leer: Inter Playa del Carmen se mete a la ‘Selva Chiapaneca’

Además, esta iniciativa también se enmarca en un contexto más amplio de desarrollo económico, donde el transporte ferroviario tiene el potencial de ser un motor de crecimiento para el país. Las nuevas vías ferroviarias permitirán un acceso más rápido y eficiente a mercados clave, lo que beneficiará tanto al comercio local como a la industria de exportación.

El Tren México-Pachuca, que Sheinbaum planea inaugurar en octubre de 2024, es solo el comienzo. En su discurso de toma de posesión, la nueva presidenta mencionó su compromiso de duplicar las redes ferroviarias que se han construido durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Este tren será el primero de una serie de proyectos que incluirán el Tren Maya, el Tren Interoceánico, así como la línea de tren de pasajeros Veracruz-Ciudad de México, entre otros.

Estos proyectos no solo buscan mejorar la conectividad dentro del país, sino que también tienen un impacto geopolítico. El Tren Interoceánic.o será clave para conectar México con Guatemala, lo que facilitará el comercio y la cooperación internacional.

La sostenibilidad será otro aspecto clave de este gran proyecto ferroviario. Los trenes, al ser una opción más eficiente y ecológica de transporte, ayudarán a reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuirán la huella de carbono del país. Los estudios de impacto ambiental serán fundamentales para garantizar que los nuevos proyectos no solo cumplan con los estándares de desarrollo económico, sino también con los requisitos de protección ambiental

Tags: AMLOclaudia SheinbaumTren Maya

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

NACIONAL

¿Crisis silenciosa? EE. UU. niega entrada a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California

mayo 11, 2025
NACIONAL

Hacia una jornada de 40 horas: el anuncio histórico de Claudia Sheinbaum

mayo 1, 2025
NACIONAL

Ley de Telecomunicaciones busca regular propaganda extranjera, no limitar redes: Sheinbaum

abril 25, 2025
NACIONAL

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

abril 21, 2025
NACIONAL

México extradita a 29 criminales a EE.UU., incluyendo a Caro Quintero

febrero 27, 2025
NACIONAL

Luisa Alcalde: Morena no postulará familiares en elecciones locales de 2027

febrero 27, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com