Categorías: NACIONAL

Alstom, CAT y Siemens, las empresas favoritas de Claudia Sheinbaum para su proyecto de trenes

El ambicioso plan ferroviario de la presidenta Claudia Sheinbaum está tomando forma. Recientemente, en su conferencia matutina, reveló que ha sostenido reuniones con tres de las principales empresas fabricantes de trenes: Alstom, CAT y Siemens. Estas conversaciones son fundamentales para materializar una de sus propuestas clave durante la campaña presidencial: la creación de una red ferroviaria robusta en México, con énfasis en la producción local de trenes.

Este proyecto es parte de su visión para transformar el transporte de carga y pasajeros, no solo para conectar el país, sino también para impulsar la industria ferroviaria nacional. A través de este plan, Sheinbaum busca maximizar la generación de empleos en México y la participación de empresas nacionales en la construcción de los trenes.

El plan ferroviario de Sheinbaum abarca una serie de proyectos que transformarán el panorama de transporte en el país. En su discurso, la nueva presidenta electa destacó que México necesita un desarrollo ferroviario similar al de las grandes naciones, con líneas tanto para carga como para pasajeros. Esto incluye la construcción de 80 trenes en seis años, que serán fundamentales para conectar diversas ciudades y regiones.

La presidenta también mencionó que la licitación para los trenes será fundamental en este proceso. Sin embargo, el enfoque principal será que estos trenes se armen en México para fortalecer el sector ferroviario y fomentar la industria nacional. Las empresas Alstom y CAT, que ya tienen plantas en el país, serán claves en este proceso, mientras que Siemens está evaluando la posibilidad de establecer su propia planta.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es el impacto positivo que tendrá en el empleo y la industria ferroviaria en México. Sheinbaum ha expresado que la fabricación de trenes en territorio mexicano no solo permitirá a las empresas del sector expandirse, sino que también creará miles de empleos en las plantas de ensamblaje y las áreas relacionadas.

Te recomendamos leer: Inter Playa del Carmen se mete a la ‘Selva Chiapaneca’

Además, esta iniciativa también se enmarca en un contexto más amplio de desarrollo económico, donde el transporte ferroviario tiene el potencial de ser un motor de crecimiento para el país. Las nuevas vías ferroviarias permitirán un acceso más rápido y eficiente a mercados clave, lo que beneficiará tanto al comercio local como a la industria de exportación.

El Tren México-Pachuca, que Sheinbaum planea inaugurar en octubre de 2024, es solo el comienzo. En su discurso de toma de posesión, la nueva presidenta mencionó su compromiso de duplicar las redes ferroviarias que se han construido durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Este tren será el primero de una serie de proyectos que incluirán el Tren Maya, el Tren Interoceánico, así como la línea de tren de pasajeros Veracruz-Ciudad de México, entre otros.

Estos proyectos no solo buscan mejorar la conectividad dentro del país, sino que también tienen un impacto geopolítico. El Tren Interoceánic.o será clave para conectar México con Guatemala, lo que facilitará el comercio y la cooperación internacional.

La sostenibilidad será otro aspecto clave de este gran proyecto ferroviario. Los trenes, al ser una opción más eficiente y ecológica de transporte, ayudarán a reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuirán la huella de carbono del país. Los estudios de impacto ambiental serán fundamentales para garantizar que los nuevos proyectos no solo cumplan con los estándares de desarrollo económico, sino también con los requisitos de protección ambiental

playa al dia

Entradas recientes

👩‍🎨👨‍🎤 Talento joven: concluye con éxito curso de verano del Instituto de la Cultura y las Artes

Con gran entusiasmo, más de 130 niñas, niños y adolescentes culminaron el curso de verano…

1 día hace

Mayuli Martínez: “El PAN va por la renovación y por recuperar Playa del Carmen en 2027”

La senadora Mayuli Martínez aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa un proceso de…

2 días hace

EE.UU. ofrece 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán: “armado y peligroso”

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) lanzó una nueva…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la educación de sus servidores públicos con programa inclusivo

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, y el…

2 días hace

Usuarios se solidarizan con Sheinbaum y Mercado: “Los hoteleros estaban acostumbrados a no pagar”

La confrontación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el líder hotelero David Ortiz…

2 días hace

Vinculan a proceso a presuntos secuestradores de la maestra Irma en Veracruz

En Veracruz, un juez vinculó a proceso a Víctor Manuel “N”, Yeana Paola “N”, Octavio…

3 días hace