Categorías: NACIONAL

Crisis en primarias públicas: matrícula cae 310 mil estudiantes en tres años

En los últimos tres ciclos escolares, la matrícula en primarias públicas descendió en 310,115 estudiantes, según la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este fenómeno se debe, principalmente, a que 116,000 niños migraron a escuelas particulares y 193,791 abandonaron las aulas.

En el ciclo lectivo 2021-2022, se registraron 13,464,469 estudiantes de primaria en escuelas públicas. Esa cifra se redujo a 13,345,969 en 2022-2023 y cayó a 13,154,354 en 2023-2024, marcando la peor disminución en los últimos siete años.

El especialista en educación Fernando Ruiz Ruiz explica que al menos tres de cada 10 estudiantes dejaron las escuelas públicas, optando por instituciones privadas. Según él, este fenómeno refleja la desconfianza hacia el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), implementado durante el actual sexenio. “Las escuelas públicas tienen dificultades para convencer a los padres de lo que están aprendiendo sus hijos. Por ello, las familias con recursos están sacrificando para inscribirlos en escuelas privadas”, señaló.

Causas del Fenómeno

De acuerdo con la SEP, la disminución se debe al descenso de la población infantil. Sin embargo, Ruiz Ruiz refuta este argumento: “El aumento en la matrícula de las primarias particulares indica que algo no satisface a las familias en las escuelas públicas”. En el norte del país, donde algunas familias cuentan con mayor capacidad económica, el fenómeno es más evidente.

Te recomendamos leer: El Juego del Calamar regresa con fuerza: una promoción inesperada que robó miradas

La implementación de la NEM fue apresurada, sin un periodo piloto y con libros de texto descoordinados respecto al nuevo plan curricular. Esto generó desconfianza entre las familias, afirmó Ruiz. Por su parte, Erik Avilés, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, señala que, aunque la caída en la matrícula puede atribuirse parcialmente a factores demográficos, no es suficiente para justificarla. Factores como el abandono escolar y la falta de condiciones para estudiar también influyen.

Avilés criticó la falta de efectividad de las políticas educativas del gobierno actual, incluidas las becas destinadas a la permanencia escolar. “Estas becas no están vinculadas a estrategias que fortalezcan la asistencia, la participación escolar o el involucramiento de los padres”, destacó.

Propuestas y Llamados

Especialistas en educación urgen a un cambio significativo en las políticas públicas. Proponen mejorar las tasas de matrícula, diagnosticar continuamente los aprendizajes alcanzados, dignificar los planteles escolares y priorizar la formación docente.

Marco Fernández, investigador del Tecnológico de Monterrey, aseguró que la educación debe dejar de ser un eslogan político y convertirse en una prioridad real. “El descuido en la formación de los docentes y en los aprendizajes básicos, como la comprensión lectora y las matemáticas, tendrá un costo significativo para el país”, advirtió.


playa al dia

Entradas recientes

Jóvenes de PAMAR liberan crías de tortuga marina en el Santuario de Xcacel-Xcacelito 🐢

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y el liderazgo del presidente honorario…

8 horas hace

SCJN deja en manos de tribunales locales el caso Aguakán en Cancún y Riviera Maya

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a rechazar atraer el litigio…

8 horas hace

El cáncer golpea más fuerte a los pobres: la prevención es la clave para salvar vidas

En comunidades marginadas, pero también en zonas urbanas con limitados recursos económicos, el cáncer suele…

12 horas hace

Inter Playa del Carmen de Liga TDP debuta en casa con talento 100% local

El Inter Playa del Carmen hará su presentación en casa dentro de la Temporada 2025-2026…

12 horas hace

Playa del Carmen reduce delitos de alto impacto con inversión histórica en seguridad

Con el compromiso de fortalecer la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía, el Gobierno…

13 horas hace

Playa del Carmen avanza en la construcción de paz: Fernando Muñoz

El regidor Fernando Muñoz Calero participó en una reunión de trabajo del Cabildo de Playa…

13 horas hace