La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de identidad en instituciones públicas y privadas.
A partir de este jueves 16 de octubre, la CURP biométrica comenzó a implementarse oficialmente en todo México. Este nuevo documento sustituye al formato tradicional de la Clave Única de Registro de Población, integrando elementos de identificación únicos como huellas dactilares, escaneo de iris y fotografía digital.
El Gobierno federal explicó que esta modernización permitirá fortalecer la seguridad de los datos personales y facilitar la localización de personas desaparecidas a través de una Plataforma Única de Identidad administrada por la Secretaría de Gobernación.
La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 16 de julio, con un periodo de 90 días para establecer su aplicación en todo el país.
No es obligatoria, pero sí válida oficialmente
Te puede interesar:La alcaldesa Mary Hernández gana al mes UN MILLÓN 459 MIL PESOS
Según Arturo Arce Vargas, titular del Registro Nacional de Población (Renapo), todas las dependencias públicas e instituciones privadas deberán aceptar la CURP biométrica como documento oficial de identificación. Sin embargo, el trámite será completamente voluntario, como ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las personas que participaron en la prueba piloto comenzarán a recibir el nuevo formato en sus correos electrónicos desde este jueves.
Para tramitarla, se deberá acudir a las oficinas del Registro Civil o a los 145 módulos del Renapo en el país. También podrá gestionarse en línea a través del portal Llave MX, siempre que los datos biométricos ya estén registrados ante el INE o el SAT.
La CURP biométrica incluirá nombre, fecha y lugar de nacimiento, además de huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica, garantizando así un sistema de identidad más seguro y moderno para todos los mexicanos.
La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…
El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…
Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…