Categorías: NACIONAL

Enfermedades mentales han aumentado hasta un 80% en el país

Conoce la importancia de priorizar la salud mental

Tras la devastadora pandemia de Covid-19, México enfrenta una nueva amenaza para la salud: un drástico aumento en enfermedades mentales que no guarda relación con las afecciones respiratorias.

El Dr. Joaquín Castillo Joo, Médico Psiquiatra Coordinador de Programas Médicos de la División de Servicios de Salud y Adicciones del IMSS, advierte que las enfermedades mentales casi se han duplicado en el país, marcando un crítico 80% de aumento durante el año 2023.

Este preocupante incremento no solo impacta a quienes padecen estas condiciones, sino que también altera la dinámica familiar, afectando especialmente a los niños de 6 a 17 años y a los grupos de 20 a 50 años.

La ansiedad ha experimentado un aumento notable del 60 al 80%, mientras que la depresión ha crecido entre un 8 y un 20%, situándose como dos de las enfermedades mentales de mayor aumento.

El Dr. Joaquín Castillo Joo subraya que estas afecciones no solo desafían al sistema de salud, sino que también generan una cascada de problemas, incluyendo insomnio, violencia intrafamiliar, trastornos de pánico, adicciones (principalmente al alcohol), y depresiones crónicas.

Este impacto en la salud mental tiene ramificaciones significativas en la conducta de los niños, contribuyendo a un preocupante 20% de la población infantil en México que experimenta violencia doméstica. Esto, a su vez, afecta el desarrollo social y educativo de los menores, planteando una seria amenaza para el futuro del país.

El Dr. Joaquín Castillo Joo destaca que la pandemia ha exacerbado la dificultad de las personas para reconocer y gestionar sus emociones, especialmente la ira, que puede ser confundida con enojo o irritabilidad. Advierte que, sin un control adecuado, estas emociones desencadenadas pueden llevar a tragedias, especialmente cuando dos personas reaccionan de manera incontrolada.

En este contexto crítico, es imperativo que México priorice la atención a la salud mental, implementando medidas preventivas y de tratamiento. El bienestar psicológico de la población es esencial para la construcción de un futuro sólido y saludable para el país.

Con información de SDP Noticias 

playa al dia

Entradas recientes

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

4 horas hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

4 horas hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

12 horas hace

Morena se compromete a revisar el sistema de parquímetros en Playa del Carmen, tras ser un lastre para el turismo

 La dirigente estatal de Morena, Johana Michelle Acosta Conrado, se comprometió a que su partido…

13 horas hace

Fernando Muñoz Calero impulsa jornada gratuita de vacunación y atención médica para mascotas en Playa del Carmen

“En la familia Verde amamos a los animales y estamos comprometidos con su cuidado, su…

14 horas hace