Este jueves, un incendio forestal impactó aproximadamente 30 hectáreas del polígono cercano a la zona arqueológica de Monte Albán en el estado de Oaxaca. Afortunadamente, las autoridades locales han confirmado que el siniestro no provocó daños en la zona de monumentos.
Según las autoridades, el fuego se inició en las cercanías del municipio de Xoxocotlán y se propagó rápidamente debido a los vientos y las altas temperaturas, alcanzando la zona poligonal de Monte Albán.
Raúl Zárate, jefe de seguridad adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), proporcionó un recuento preliminar de los daños, estimando que alrededor de 25 a 30 hectáreas de vegetación han sido afectadas, sin embargo, se ha confirmado que los monumentos históricos permanezcan intactos.
Ante la magnitud del siniestro, el Ejército intervino aplicando el Plan DN-III en apoyo a los brigadistas de la Comisión Estatal Forestal y del área arqueológica. La colaboración del grupo de artesanos de Monte Albán también fue crucial, a pesar de las condiciones de sequía.
Alicia Santiago, una de las artesanas involucradas en las labores de control del incendio, destacó la importancia de trabajar con el escaso suministro de agua disponible debido a la sequía prevaleciente en la región.
Los esfuerzos se centran en contener y extinguir las llamas que representan una amenaza significativa para la zona afectada.
El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…
El regidor Fernando Muñoz anunció la próxima instalación del Cabildo Adolescente en Playa del Carmen,…
Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen se posicionó como el 6°…