Categorías: NACIONAL

López Obrador revela sus ingresos en su última declaración patrimonial

A poco más de un mes de haber concluido su mandato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, exmandatario de México, reveló los detalles de sus ingresos en su declaración patrimonial. La plataforma Declaranet, a cargo de la Secretaría de la Función Pública (SFP), publicó los datos reportados por López Obrador, quien asegura no contar con propiedades, vehículos ni inversiones.

En esta última declaración como servidor público, López Obrador presentó un panorama de sus ingresos, destacando su salario durante su último año de mandato y su percepción por la pensión para adultos mayores, un programa que él mismo implementó y del cual ahora es beneficiario.

Según la información publicada en Declaranet, López Obrador reportó ingresos por 1 millón 239 mil 934 pesos entre enero y septiembre, derivados principalmente de su salario como Presidente de México. Este ingreso representa la percepción bruta en su último año al frente del Ejecutivo, periodo en el cual mantuvo la política de austeridad como uno de los pilares de su administración.

El exmandatario también reportó haber recibido 27 mil pesos por la pensión para adultos mayores, un programa social clave de su gobierno que garantiza un ingreso básico para los adultos mayores en México. Al retirarse, López Obrador comenzó a beneficiarse de este programa.

En su declaración patrimonial, López Obrador aseguró no poseer propiedades, vehículos ni bienes de lujo. Esta declaración se alinea con su discurso durante el mandato, en el cual mantuvo una postura de austeridad y afirmó que no acumularía riqueza personal mientras desempeñaba su cargo.

López Obrador detalló que cuenta con tres cuentas bancarias en total, destinadas a recibir su nómina, su afore, y su pensión de adultos mayores, esta última a través de una cuenta en el Banco del Bienestar. El Banco del Bienestar es una de las instituciones impulsadas durante su administración para facilitar servicios bancarios a los sectores más necesitados del país.

Te recomendamos leer: Guardia de seguridad golpea a cliente en Home Depot de Playa del Carmen tras discusión

El expresidente también confirmó no tener participación en fondos de inversión ni en empresas privadas. En varias ocasiones, López Obrador expresó su deseo de vivir con sencillez y transparencia, lo cual esta declaración final parece refrendar. Al no poseer acciones ni inversiones privadas, sostiene una imagen de líder público sin vínculos con negocios privados.

En esta declaración, López Obrador no reportó regalías por su último libro titulado ¡Gracias!, publicado antes de concluir su mandato. Esta omisión indica que no ha recibido ingresos adicionales por este concepto, aunque en el pasado las regalías de sus publicaciones han sido parte de su patrimonio.

La publicación de esta declaración generó diversas reacciones en el ámbito político y mediático. Para algunos, la transparencia de AMLO se alinea con el principio de austeridad republicana que caracterizó su gobierno. Para otros, este reporte deja preguntas sobre la falta de bienes materiales y si este enfoque es viable a largo plazo para figuras de la política nacional. Su estilo de vida en la finca de Palenque, Chiapas, es visto por muchos como una confirmación de su compromiso con la vida modesta, mientras que críticos señalan la posibilidad de que aún existan bienes no declarados en esta plataforma.

playa al dia

Entradas recientes

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

6 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

6 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

7 horas hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

8 horas hace

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

1 día hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

1 día hace