En una jornada de búsqueda realizada este sábado, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó los restos de tres personas en un terreno de difícil acceso cerca de la colonia Mayo-Yaqui (Comaya), al sur del municipio de Nogales. Los cuerpos pertenecen a dos hombres y una mujer, cuyos rasgos distintivos y vestimenta han sido detallados para facilitar su identificación.
El colectivo, conocido por su incansable labor en la localización de personas desaparecidas, compartió las siguientes características de las víctimas:
La mujer:
Primer hombre:
Segundo hombre:
Estos detalles han sido difundidos ampliamente para que los familiares de personas desaparecidas puedan reconocer a sus seres queridos.
El colectivo instó a las familias que identifiquen los tatuajes o prendas descritas a acudir al Servicio Médico Forense (Semefo) de Nogales, donde podrán iniciar el proceso de identificación y los trámites legales necesarios.
En su mensaje, las Madres Buscadoras expresaron:
«Cada cuerpo encontrado significa el cierre de un ciclo de incertidumbre y el inicio de uno de duelo. No nos detendremos hasta encontrarlos a todos.»
Este colectivo surgió como una respuesta al dolor y la indiferencia de las autoridades frente a la crisis de desapariciones en México. Compuesto principalmente por madres que buscan a sus hijos, el grupo ha inspirado a familias de todo el país a organizarse y realizar búsquedas en condiciones adversas.
Bajo el lema “Sin las familias, no”, han trabajado en terrenos baldíos, cerros y fosas clandestinas, enfrentando riesgos personales y la falta de recursos. Entre sus logros destacan:
Durante esta jornada de búsqueda, el colectivo contó con el apoyo de diversas instituciones:
Este respaldo fue clave para garantizar la seguridad de las buscadoras y para agilizar el traslado de los restos al Semefo.
A pesar de sus avances, las Madres Buscadoras enfrentan constantemente la indiferencia de las autoridades y el desinterés social. Su misión sigue siendo firme: devolver dignidad a las víctimas y cerrar los ciclos de incertidumbre para las familias.
En México, donde más de 110,000 personas permanecen desaparecidas, cada hallazgo representa un acto de resistencia y amor, pero también una llamada urgente a la acción frente a esta grave crisis.
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó que analiza la posibilidad de regresar a la política…
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias y brindar…
Fuente: El Universal El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael…
“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…
En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…
Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…