Categorías: NACIONAL

Madres Buscadoras localizan tres cuerpos en Nogales: tatuajes y prendas, las claves para identificarlos

En una jornada de búsqueda realizada este sábado, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó los restos de tres personas en un terreno de difícil acceso cerca de la colonia Mayo-Yaqui (Comaya), al sur del municipio de Nogales. Los cuerpos pertenecen a dos hombres y una mujer, cuyos rasgos distintivos y vestimenta han sido detallados para facilitar su identificación.

Detalles de los hallazgos: tatuajes y vestimenta

El colectivo, conocido por su incansable labor en la localización de personas desaparecidas, compartió las siguientes características de las víctimas:

La mujer:

  • Tatuajes:
    • Un mandala de corazón.
    • Los nombres “Dariana” y “Arlett”.
    • Un atrapasueños en su costilla derecha.
    • Alas en su espalda.
  • Vestimenta: pantalón rojo y suéter negro.

Primer hombre:

  • Vestía sudadera gris, playera roja y bóxer verde oscuro.

Segundo hombre:

  • Usaba sudadera azul oscuro, bóxer amarillo y pantalones negros.

Estos detalles han sido difundidos ampliamente para que los familiares de personas desaparecidas puedan reconocer a sus seres queridos.

Un llamado urgente a las familias

El colectivo instó a las familias que identifiquen los tatuajes o prendas descritas a acudir al Servicio Médico Forense (Semefo) de Nogales, donde podrán iniciar el proceso de identificación y los trámites legales necesarios.

En su mensaje, las Madres Buscadoras expresaron:

«Cada cuerpo encontrado significa el cierre de un ciclo de incertidumbre y el inicio de uno de duelo. No nos detendremos hasta encontrarlos a todos.»


¿Quiénes son las Madres Buscadoras de Sonora?

Este colectivo surgió como una respuesta al dolor y la indiferencia de las autoridades frente a la crisis de desapariciones en México. Compuesto principalmente por madres que buscan a sus hijos, el grupo ha inspirado a familias de todo el país a organizarse y realizar búsquedas en condiciones adversas.

Bajo el lema “Sin las familias, no”, han trabajado en terrenos baldíos, cerros y fosas clandestinas, enfrentando riesgos personales y la falta de recursos. Entre sus logros destacan:

  • La tipificación de la desaparición forzada en el Código Penal Federal.
  • La creación de la Ley General en Materia de Desaparición.
  • El establecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Un esfuerzo conjunto

Durante esta jornada de búsqueda, el colectivo contó con el apoyo de diversas instituciones:

  • Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
  • Policía Estatal y Guardia Nacional (GN).
  • Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Este respaldo fue clave para garantizar la seguridad de las buscadoras y para agilizar el traslado de los restos al Semefo.

Crisis de desapariciones: una lucha contra el olvido

A pesar de sus avances, las Madres Buscadoras enfrentan constantemente la indiferencia de las autoridades y el desinterés social. Su misión sigue siendo firme: devolver dignidad a las víctimas y cerrar los ciclos de incertidumbre para las familias.

En México, donde más de 110,000 personas permanecen desaparecidas, cada hallazgo representa un acto de resistencia y amor, pero también una llamada urgente a la acción frente a esta grave crisis.

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen define su rumbo: entregan Plan de Desarrollo con visión a 30 años

En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…

11 horas hace

Acción policial rápida salva a víctima de secuestro; gobierno refuerza seguridad en Playa del Carmen

La transformación en materia de seguridad se refleja en acciones contundentes para proteger a las…

15 horas hace

Giran orden de aprehensión contra Laura Fernández, excandidata al gobierno de Quintana Roo

La situación jurídica de Laura Fernández Piña, excandidata a la gubernatura de Quintana Roo y…

2 días hace

Playa del Carmen escribe su historia: obras públicas que tejen comunidad y justicia social

Con una inversión sin precedentes de $177.9 millones de pesos solo en el primer trimestre de 2025,…

2 días hace

D’Arte y consciencia: un espectáculo solidario a beneficio de la Fundación Aitana

Este próximo martes 15 de abril, el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen será sede de…

2 días hace

Sin salir de sus comunidades: familias de Playa del Carmen reciben atenciones gratuitas en caravana social

Con el objetivo de llevar justicia social a todos los rincones del municipio, el gobierno…

2 días hace