Categorías: NACIONAL

Marko Cortés insiste: cárteles deben ser tratados como grupos terroristas

El debate sobre cómo enfrentar al crimen organizado en México toma un nuevo giro con la propuesta del senador Marko Cortés, del Partido Acción Nacional (PAN). En una reciente publicación en la red social X (anteriormente Twitter), el legislador insistió en la necesidad de designar a los cárteles de la droga como grupos terroristas. Esta polémica propuesta busca no solo cambiar la estrategia nacional, sino también atraer apoyo internacional en esta lucha.

Acompañada por una infografía, Cortés expuso posibles acciones que Estados Unidos podría tomar bajo el liderazgo de Donald Trump, como ataques selectivos y sanciones económicas. Además, cuestionó la estrategia actual del gobierno mexicano, basada en «abrazos, no balazos», acusándola de ineficaz.

Contexto: ¿Por qué llamarlos terroristas?

La idea de Marko Cortés no es nueva. Desde octubre, tras atentados con coches bomba en Guanajuato y Guerrero, el senador ha abogado por una reclasificación legal de los cárteles, argumentando que sus tácticas violentas se asemejan más a las de grupos terroristas internacionales, como ISIS.

¿Qué implicaría esta clasificación?

Reconocer a los cárteles como grupos terroristas podría habilitar acciones como:

  • Intervenciones militares extranjeras: Operaciones directas contra líderes del narcotráfico.
  • Sanciones económicas: Congelamiento de activos y restricciones financieras para sus aliados.
  • Cooperación internacional: Apoyo de agencias extranjeras en investigaciones y operativos.

Sin embargo, México ha rechazado históricamente cualquier intervención militar foránea, por lo que esta medida podría tensar relaciones diplomáticas.

La postura de Cortés

En su declaración, Marko Cortés urgió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a «reconocer la realidad» y cambiar la estrategia contra el narcotráfico. Criticó la supuesta pasividad gubernamental, señalando que la violencia continúa sin freno.

Críticas y respaldo

La estrategia de «abrazos, no balazos», implementada por Andrés Manuel López Obrador y mantenida por Sheinbaum, ha sido duramente cuestionada. Según Cortés, ha permitido la expansión del narcotráfico. Como evidencia, mencionó:

  • Coches bomba: Atentados en Guanajuato y Guerrero.
  • Incremento de homicidios: Datos oficiales confirman un repunte en la violencia.

La perspectiva internacional

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha propuesto medidas más agresivas contra el narcotráfico que podrían alinearse con la propuesta de Cortés. Sin embargo, expertos advierten que involucrar a actores internacionales podría escalar el conflicto y aumentar la violencia en México.

Conclusión

La iniciativa de Marko Cortés reabre un debate sobre seguridad, soberanía y cooperación internacional. Mientras algunos ven en esta medida una oportunidad para frenar al crimen organizado, otros advierten sobre los riesgos diplomáticos y sociales. México enfrenta un desafío complejo que requiere decisiones audaces y una colaboración efectiva entre todas las partes

playa al dia

Entradas recientes

Solidaridad destina más de 200 mdp a obra pública y acciones sociales con segunda modificación al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

43 minutos hace

Fernando Muñoz celebra inversión histórica en seguridad para Playa del Carmen

El coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, reconoció y celebró…

2 horas hace

Moisés Muñoz se une al gobierno de Tulum como director de Deportes y Juventud

En conferencia de prensa realizada este lunes, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

4 horas hace

Memo del Bosque, figura clave de la televisión mexicana, fallece a los 64 años

El mundo del entretenimiento está de luto. Se confirmó el fallecimiento de Guillermo ‘Memo’ del…

11 horas hace

Amenazas desde la cárcel paralizan negocio familiar; el respaldo social y oficial lo revive

La imagen de una mujer de la tercera edad, conmovida y con voz entrecortada, anunciando…

11 horas hace

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

2 días hace