Inclusión laboral: Nuevo León rompe barreras con licencia menstrual
En un sorprendente desarrollo, el gobierno estatal de Nuevo León aprobó el derecho a la incapacidad laboral por menstruación para mujeres, permitiéndoles ausentarse dos días de sus empleos con goce de sueldo. La medida, respaldada este 8 de enero de 2024, implica reformas a diversas secciones de la Ley del Servicio Civil.
Esta innovadora disposición solo aplica en casos de endometriosis severa o dismenorrea incapacitante, según establece el decreto. Las mujeres que cumplan con estas condiciones podrán optar por trabajar a distancia durante su periodo menstrual.
En situaciones donde el trabajo desde casa no sea viable, las mujeres podrán presentar una prescripción médica como justificación. Este documento deberá incluir datos personales, número de cédula profesional y detalles sobre la salud de la trabajadora menstruante.
Es importante destacar que esta reforma solo atañe a casos graves de salud, requiriendo un certificado de salud emitido por el médico de la institución de seguridad social del gobierno de Nuevo León o, si es necesario, por el gobierno municipal. Esta iniciativa sigue a medidas similares propuestas en la Ciudad de México en febrero de 2023, que aún no han sido ratificadas por el Congreso de la Unión.
Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…
En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…
Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…