Categorías: NACIONAL

Sector empresarial y de trabajadores se oponen a que Infonavit construya 500 mil viviendas bajo propuesta de Sheinbaum

Durante la 132 Asamblea General Extraordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tanto los representantes del sector empresarial como los del sector de los trabajadores expresaron su rechazo a la propuesta presentada por Claudia Sheinbaum, la cual contempla que el Infonavit asuma la construcción de vivienda. Esta propuesta, parte de una reforma al artículo 123 de la Constitución, busca que el Instituto construya 500 mil viviendas que los trabajadores puedan rentar y eventualmente comprar.

Claudia Esqueda Llanes, presidenta de la Asamblea y representante del Sector de los Trabajadores, señaló que, si bien los trabajadores han solicitado créditos accesibles para vivienda, no están de acuerdo con que el Infonavit se convierta en una constructora. Esqueda subrayó que el historial del Instituto en la construcción de viviendas ha demostrado que es “poco aconsejable”, y enfatizó que la mejor alternativa sería que el Infonavit financie a empresas constructoras o invierta en instrumentos financieros que beneficien directamente al sector.

Te recomendamos leer: Solidaridad celebra a la primera generación de egresados de la Universidad Vizcaya en Playa del Carmen

Por su parte, José Medina Mora Icaza, representante del Sector Empresarial, coincidió en que otorgar facultades al Infonavit para construir vivienda sería una regresión. Recordó que, antes de la reforma de 1992, el Infonavit tenía estas funciones, lo que incrementaba significativamente el costo de las viviendas. Destacó que retomar este modelo pondría en desventaja la competitividad del sector especializado y propuso, en su lugar, recuperar los subsidios que han sido eliminados en los últimos seis años, afectando el acceso a viviendas.

Ambos sectores manifestaron preocupaciones sobre la calidad, el costo y las implicaciones operativas de la propuesta, poniendo en duda su viabilidad y el impacto en los recursos de los trabajadores.

playa al dia

Entradas recientes

🌴 Playa del Carmen, epicentro cultural y turístico del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, encabezado por la gobernadora Mara…

10 horas hace

Lanzan encuestas ciudadanas para fortalecer los servicios públicos en Playa del Carmen

Con el propósito de conocer de primera mano la percepción ciudadana sobre los servicios que…

11 horas hace

Aguinaldo 2025: hasta cuánto es exento y cuándo te retendrá el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que una parte del aguinaldo podría estar sujeta…

17 horas hace

Estefanía Mercado lidera limpieza total en la colonia Ejido: más de 200 mil toneladas de desechos recolectadas

En atención directa a las solicitudes ciudadanas, la presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó los trabajos…

22 horas hace

Inter Playa del Carmen muestra su lado solidario y entrega víveres al DIF Quintana Roo

El Inter Playa del Carmen, junto a su apasionada afición, reafirmó su compromiso con las…

2 días hace

Implementan nuevos sentidos viales en el centro de Playa del Carmen para mejorar movilidad

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, informó sobre…

2 días hace