Categorías: NACIONAL

Sector empresarial y de trabajadores se oponen a que Infonavit construya 500 mil viviendas bajo propuesta de Sheinbaum

Durante la 132 Asamblea General Extraordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tanto los representantes del sector empresarial como los del sector de los trabajadores expresaron su rechazo a la propuesta presentada por Claudia Sheinbaum, la cual contempla que el Infonavit asuma la construcción de vivienda. Esta propuesta, parte de una reforma al artículo 123 de la Constitución, busca que el Instituto construya 500 mil viviendas que los trabajadores puedan rentar y eventualmente comprar.

Claudia Esqueda Llanes, presidenta de la Asamblea y representante del Sector de los Trabajadores, señaló que, si bien los trabajadores han solicitado créditos accesibles para vivienda, no están de acuerdo con que el Infonavit se convierta en una constructora. Esqueda subrayó que el historial del Instituto en la construcción de viviendas ha demostrado que es “poco aconsejable”, y enfatizó que la mejor alternativa sería que el Infonavit financie a empresas constructoras o invierta en instrumentos financieros que beneficien directamente al sector.

Te recomendamos leer: Solidaridad celebra a la primera generación de egresados de la Universidad Vizcaya en Playa del Carmen

Por su parte, José Medina Mora Icaza, representante del Sector Empresarial, coincidió en que otorgar facultades al Infonavit para construir vivienda sería una regresión. Recordó que, antes de la reforma de 1992, el Infonavit tenía estas funciones, lo que incrementaba significativamente el costo de las viviendas. Destacó que retomar este modelo pondría en desventaja la competitividad del sector especializado y propuso, en su lugar, recuperar los subsidios que han sido eliminados en los últimos seis años, afectando el acceso a viviendas.

Ambos sectores manifestaron preocupaciones sobre la calidad, el costo y las implicaciones operativas de la propuesta, poniendo en duda su viabilidad y el impacto en los recursos de los trabajadores.

playa al dia

Entradas recientes

🔴 El anime conquista Netflix: 1 de cada 2 suscriptores ya lo prefiere sobre series y K-dramas

Durante la Anime Expo 2025, Netflix reveló un dato sorprendente: el 50 % de sus suscriptores…

2 horas hace

Unidad y estrategia colocan a Playa del Carmen en el top nacional de percepción ciudadana

Gracias a una estrategia integral de seguridad, coordinación interinstitucional y presencia constante en el territorio,…

12 horas hace

La CFE admite fallas, pero culpa a terceros: Playa del Carmen sigue a oscuras

Playa del Carmen sigue padeciendo constantes apagones y una red eléctrica insuficiente ante el crecimiento…

1 día hace

Playa del Carmen va contra el caos del cableado: cableras deberán limpiar postes

El desorden del cableado aéreo en Playa del Carmen podría tener los días contados. Así…

1 día hace

Nuevo aeropuerto en Isla Mujeres y Playa del Carmen: ¿Necesidad o capricho turístico?

En medio de cuestionamientos por la falta de consolidación del Aeropuerto Internacional de Tulum, autoridades…

1 día hace

🌀 ¡Playa del Carmen se prepara! Activan fondo de 40 mdp ante temporada de huracanes

Con el objetivo de proteger a las familias de Playa del Carmen ante la temporada…

1 día hace