El G20 de 2024 será un evento trascendental para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien participará por primera vez como titular del Poder Ejecutivo en este foro internacional. La cumbre, que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil, representa una oportunidad única para fortalecer las relaciones diplomáticas de México, explorar nuevas alianzas estratégicas y avanzar en agendas comunes con potencias globales.
Durante el evento, la mandataria tiene previsto sostener reuniones bilaterales con algunos de los líderes más influyentes del mundo. Estas conversaciones podrían moldear el futuro de la cooperación internacional y consolidar el papel de México en el escenario global.
El G20 es el principal foro para la cooperación económica global, integrado por 19 países y la Unión Europea. En conjunto, sus miembros representan cerca del 85% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, dos tercios de la población global y el 75% del comercio internacional. Este foro se ha convertido en un espacio estratégico para debatir políticas sobre temas clave como la estabilidad financiera, el cambio climático y la cooperación multilateral.
Para México, el G20 es una plataforma esencial para defender sus intereses económicos y sociales, además de reforzar su papel como actor global en áreas como el desarrollo sostenible y la integración de economías emergentes.
Te recomendamos leer: La polémica reelección de Rosario Piedra: el PAN lleva su protesta a la CNDH
Reuniones bilaterales clave
Durante su estancia en Brasil, Claudia Sheinbaum se reunirá con líderes globales que están a la vanguardia de la política y la economía internacional. Entre las reuniones más destacadas están:
Un enfoque en el cambio climático y el comercio internacional
El cambio climático será uno de los temas principales de la cumbre. México, como uno de los países más vulnerables al calentamiento global, buscará consolidar alianzas con naciones clave en la lucha contra este desafío global. Además, las nuevas rutas comerciales y el fortalecimiento del comercio internacional estarán en el centro de las conversaciones, especialmente en un contexto de recuperación tras la pandemia.
La participación de Claudia Sheinbaum en el G20 marcará un hito en su gestión y podría tener implicaciones significativas para la política exterior de México, desde el acceso a nuevas oportunidades de inversión y tecnología hasta el fortalecimiento de su posición como actor relevante en el escenario internacional.
Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…
Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…
Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…
En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…
La actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov han sido captados en…