La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa otorgó a Uber una suspensión definitiva que prohíbe a la Guardia Nacional detener a los conductores que realicen viajes a través de la plataforma en los más de 70 aeropuertos del país.
Con esta medida, los socios conductores podrán recoger y dejar pasajeros en las zonas federales de los aeropuertos sin riesgo de detención, mientras se resuelve el juicio de amparo correspondiente.
Uber destacó que esta resolución refuerza su postura de más de una década: las detenciones a sus conductores en aeropuertos son ilegales. La empresa subrayó la importancia de esta decisión ante el Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, enfatizando la necesidad de garantizar una movilidad eficiente para los millones de turistas que llegarán al país.
“Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto actual de los aeropuertos y el próximo Mundial de Futbol en México”, indicó la compañía en un comunicado.
Asimismo, Uber hizo un llamado a las autoridades federales para acatar la suspensión y exhortó al Congreso a legislar un marco regulatorio que facilite el acceso de plataformas digitales a las terminales aéreas, fortaleciendo así el ecosistema turístico y la presentación de México ante el mundo.
Recientemente, el 6 de octubre, permisionarios de taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afirmaron que el gobierno federal no ha firmado ningún acuerdo que permita el ingreso de taxis de aplicación con motivo del Mundial.
Acusaron la existencia de un “negocio irregular” que beneficiaría a intereses privados, señalando a Moisés Alfonso Magallanes, subdirector de Terminal de Supervisión de Transportación Terrestre del AICM, como presunto responsable de autorizar el ingreso irregular de vehículos de aplicación a la zona federal, afectando a los concesionarios legalmente establecidos.






