Categorías: NACIONAL

Violencia contra la prensa en México, 561 agresiones en 2023

Durante 2023, se documentaron un total de 561 agresiones contra la prensa, lo que equivale a un ataque cada 16 horas en promedio.

Artículo 19, en su informe “Violencia contra la prensa en México en 2023: ¿cambio o continuidad?”, indicó que, durante 2023, se documentaron un total de 561 agresiones contra la prensa, lo que equivale a un ataque cada 16 horas en promedio.

Sin embargo, a pesar de estas cifras, el informe destacó una reducción del 19.40% en comparación con el año 2022, que fue el año más violento para la prensa en México, con un total de 696 ataques cometidos contra el gremio.

“Una reducción de este porcentaje (de casos de agresiones) no se había documentado desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, cuando en 2010 se documentaron sólo 162 casos”, aseguró Artículo 19.

La ONG destacó que el año pasado se presentaron casos como los de Marco Aurelio Ramírez Hernández (Puebla), Luis Martín Sánchez Íñiguez (Nayarit), Nelson Matus Peña (Guerrero), Jesús Gutiérrez Vergara (Sonora) e Ismael Villagómez Tapia (Chihuahua), cuya labor podría haber sido el motivo de sus muertes.

Por otro lado, la organización indicó que Juan Carlos Hinojosa Viveros desapareció, en Veracruz, el 6 de julio de 2023. A la fecha no se conoce su paradero.

Al analizar la distribución geográfica de la violencia, se observó que los estados con más casos fueron la Ciudad de México, con 115 agresiones; le siguieron Guerrero (48); Puebla (39); Guanajuato (28) y Veracruz (36).

Por otro lado, únicamente en los estados de Hidalgo, Querétaro y Zacatecas no se documentaron agresiones contra la prensa el año pasado. Los agresores, refirió el informe, van desde autoridades hasta grupos delictivos y particulares.

Las autoridades fueron las que más agresiones ejercieron, con 287 casos (51.16% del total). De esta cantidad, los funcionarios públicos civiles, en 204 ocasiones, agredieron a la prensa, principalmente, mediante el uso ilegítimo del poder y las intimidaciones. Le siguieron las agresiones de particulares (95 casos); de la delincuencia organizada (57) y los partidos políticos (25).

Según las cifras de Artículo 19, la cobertura de mayor riesgo fue la relacionada con temas de corrupción y política, pues 299 casos (53.30%) fueron contra personas asignadas a estos temas.

Luego estuvo seguridad y justicia con 132 agresiones (23.53%); protestas o movimientos sociales, con 52 casos; derechos humanos, con 51; sector privado, con 21, y tierra y territorio con seis registros.

Ante esto, la organización instó a los candidatos a abstenerse de abusar del poder público, promover discursos inclusivos y comprometerse con la protección de la libertad de prensa.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de los periodistas y a las fiscalías estatales a investigar diligentemente los crímenes contra la prensa, aunado a combatir la impunidad.

Con información de Artículo 19

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

19 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace