Ante el aumento de los casos de ataques con ácido contra mujeres en México, y la impunidad con la que estos se manejan, el partido Morena propuso en el Congreso de la Ciudad de México una mayor pena a este delito.
Por tal motivo pretende equiparar como tentativa de feminicidio a los ataques contra mujeres con ácidos u otras sustancias corrosivas o líquidos a altas temperaturas que pudiesen provocar lesiones, así como daños físicos o deformaciones, con una pena de hasta 30 años de prisión.
La iniciativa denominada “Ley Malena” en reconocimiento de la lucha de María Elena Ruiz Ortíz víctima de un ataque de ácido en Oaxaca en 2019, busca crear un nuevo tipo de violencia dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Lo anterior está definido como “violencia ácida”, como “aquella que pretenda causar daño físico o alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones internas, externas o ambas”.
De esta manera se implantaría imponer una pena que va desde los 12 a 30 años de prisión.
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…
El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…
Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…
Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…
La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…
La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…