Ante el aumento de los casos de ataques con ácido contra mujeres en México, y la impunidad con la que estos se manejan, el partido Morena propuso en el Congreso de la Ciudad de México una mayor pena a este delito.
Por tal motivo pretende equiparar como tentativa de feminicidio a los ataques contra mujeres con ácidos u otras sustancias corrosivas o líquidos a altas temperaturas que pudiesen provocar lesiones, así como daños físicos o deformaciones, con una pena de hasta 30 años de prisión.
La iniciativa denominada “Ley Malena” en reconocimiento de la lucha de María Elena Ruiz Ortíz víctima de un ataque de ácido en Oaxaca en 2019, busca crear un nuevo tipo de violencia dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Lo anterior está definido como “violencia ácida”, como “aquella que pretenda causar daño físico o alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones internas, externas o ambas”.
De esta manera se implantaría imponer una pena que va desde los 12 a 30 años de prisión.
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…
En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…
En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…