El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en el Día del Maestro que recibirán un aumento del 8.2%. “No es un gasto, es una inversión”, dijo el presidente en la mañanera de este lunes desde Palacio Nacional.
“Este día expreso que de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento de sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2 por ciento en promedio”, precisó, López Obrador.
El jefe del Ejecutivo puntualizó que ningún trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales.
“Ningún maestro, ni trabajador de la educación, ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social”.
El Presidente subrayó que el incremento anunciado implicará una inversión de 42 mil millones de pesos adicionales a lo ya presupuestado.
El mandatario recordó que se atienden las demandas del magisterio: servicios en el ISSSTE y el aumento de pensiones.
Se comprometió a que antes de que finalice el actual gobierno, las maestras y los maestros tendrán servicio de salud “de primera”.
Sobre el aumento de las pensiones indicó que es en respuesta a “corregir el retroceso que se impuso en el periodo neoliberal”.
Te puede interesar Leer
El regidor Juan Alberto Novelo Zapata, presidente de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y…
En un avance histórico para Playa del Carmen, la Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que…
Como parte de una estrategia para fortalecer la promoción turística y abrir nuevas oportunidades de…
La desaparición del empresario Lorenzo Casildo Loria Cruz, conocido popularmente como “Don Lolo”, ha encendido…
El regidor Juan Alberto Novelo Zapata, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos…
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los…