Categorías: NACIONALPAÍS

Apagón masivo afectó a los principales destinos turísticos de Quintana Roo

Habitantes de Playa del Carmen, Cancún y Tulum resultaron afectados, así como comercios y negocios turísticos, tras la falla en el suministro que se extendió por dos horas.

Los principales destinos turísticos de Quintana Roo se vieron afectados al registrarse un apagón masivo en donde habitantes de Cancún, Tulum y Playa del Carmen se vieron perjudicados hogares y comercios, de igual manera la señal telefónica e Internet se interrumpieron.

Derivado de esto, decenas de comercios ante la falta de suministro eléctrico, se vieron obligados a cerrar, algunos por seguridad y otros porque no podían realizar cobros. En algunos casos, los trabajadores esperaban afuera de los comercios el regreso de la energía eléctrica.

Sin embargo, una de las principales afectaciones fue la interrupción de los semáforos, lo que generó congestionamiento vial en las avenidas principales.  Por otro lado, en algunos centros comerciales y hoteles  las plantas de energía entraron en funcionamiento de manera automática.

En el caso de Playa del Carmen y Tulum, usuarios de las redes sociales reportaron la ausencia de energía eléctrica en colonias, supermercados, restaurantes y comercios. Luego de dos horas, el suministro de energía eléctrica comenzó a regresar parcialmente en distintas secciones de estas ciudades.

De acuerdo a lo informado, el apagón que afectó a los diferentes municipios de la Riviera Maya se debió a una falla en una línea de transmisión y más de 277 mil habitantes se quedaron sin el servicio. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que el apagón fue reportado a partir de las 16:13 horas de ayer. 

La CFE confirmó que la interrupción al suministro de energía eléctrica fue provocada por un problema de transmisión de 230 KV, que conecta desde Valladolid, Yucatán, hasta la subestación de Nizuc en Cancún. Luego de dos horas con cortes de energía e intermitencias en algunas colonias, la CFE señaló que se logró restablecer por completo el suministro en ambos destinos turísticos después de las 19:30 horas.

Estas fallas en el suministro eléctrico se han vuelto un problema cotidiano en Quintana Roo. Recientemente, Playa del Carmen y su internacionalmente famosa Quinta Avenida tuvieron apagones por más de 10 horas, ocasionando pérdidas a los restaurantes y comercios.

Cabe mencionar que la Comisión Federal de Electricidad opera con infraestructura obsoleta en la península de Yucatán, lo que ha dado pie a fallas en el suministro de manera frecuente y ha ocasionado severas protestas ciudadanas, que incluyen bloqueos viales extendidos.

En un intento por corregir los problemas y garantizar la energía suficiente para la región, la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno mexicano están invirtiendo en al menos cinco grandes proyectos de infraestructura, realizados en colaboración con empresas privadas.

En Quintana Roo, se contemplan tres proyectos clave.

  • El primero, denominado “Capacidad de transmisión de zonas de Cancún y la Riviera Maya”, requiere una inversión de 14.5 millones de dólares para cubrir áreas específicas como Leona Vicario, en Puerto Morelos. Este proyecto tiene como objetivo minimizar la congestión en la Red Nacional de Transmisión y expandir la generación de energía.
  • El segundo proyecto, “Aumento de capacidad de transmisión de zonas de Cancún y la Riviera Maya”, con una inversión de 15.9 millones de dólares, abarcará 130.7 kilómetros desde Kantenáh hasta zonas como Puerto Aventuras y Akumal.
  • El tercer proyecto en Quintana Roo es la instalación de un cable submarino de corriente alterna, que conectará Playa del Carmen con Cozumel. Este cable, de 53.9 kilómetros de longitud, aumentará la capacidad de transmisión de energía hacia la isla, con una inversión de 22.7 millones de dólares.

En Yucatán, se desarrolla el proyecto Nachi Cocom, destinado a fortalecer el suministro de electricidad desde Mérida hasta el norte de Kanasín, apoyando la electrificación del IE-Tram, como parte del Tren Maya. La importancia de este proyecto radica en asegurar la energía necesaria para el transporte electrificado en la región.

Estos proyectos de electrificación están planeados tomando en cuenta la ruta del Tren Maya, especialmente en los tramos 4 y 5 que comprenden Quintana Roo y Yucatán.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

9 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

9 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

11 horas hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

11 horas hace

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

1 día hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

1 día hace