Fue este martes 11 de octubre que el Estado de México y su historia, convirtiéndose en la entidad número 29 en la aprobación del matrimonio igualitario.
Asimismo el congreso local se quitó todo tabú y Dios su aval a la Reforma al Código Civil en relación al concubinato.
Para la realización de este cambio legal se necesitaban 38 de los 75 votos para dar luz verde a dicha legalización, sin embargo para sorpresa de muchos el total de votos alcanzó los 50.
En tanto se dieron 16 votos en contra y 7 abstenciones.
Cabe mencionar que previo a que se avalara el matrimonio igualitario, varios legisladores de bancadas cómo el PRI, PAN, PRD, PVEM, MC y Morena, habían fijado su postura a favor de la aprobación de las bodas gay.
Al dar lectura al dictamen Miriam Burgos, diputada de Morena aseguro que con esta aprobación no existe agresión al matrimonio a la familia, afirmando que todo lo contrario al darse un cauce en la unión entre dos personas.
La legisladora incluso, se atrevió a asegurar qué viene un cambio trascendental puesto que ya se ven cambios también, en los paradigmas tanto sociales como culturales.
Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…
En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…
Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…