La Cámara de Diputados ha aprobado una significativa modificación en las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como la Reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional.
Con una votación de 409 a favor, uno en contra y dos abstenciones, se ha establecido que los hombres trabajadores contarán con 20 días de permiso por paternidad con goce de sueldo.
Este cambio, enviado al Senado de la República para efectos constitucionales, es crucial en el reconocimiento del papel fundamental de los padres en los primeros días del recién nacido.
Los permisos podrán extenderse en caso de complicaciones médicas tanto para la madre como para el bebé. Además, se subraya la obligación de los empleadores de conceder este permiso, no solo en el caso de nacimientos, sino también en situaciones de adopción.
“En ambos casos, si hay complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta treinta días, previa presentación del certificado médico correspondiente”, se estableció.
Te Puede Interesar Esta Nota: Aguinaldo 2023. ¿En qué circunstancias descuentan el pago? Esto dice la LFT
Este avance refleja un paso importante hacia la equidad en el ámbito laboral y destaca la importancia de que los padres estén presentes en los primeros momentos cruciales del desarrollo de sus hijos.
La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un…
En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de Estefanía Mercado, los…
De acuerdo con la empresa encuestadora Rubrum, en su más reciente evaluación nacional de alcaldesas…
Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…
Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…
La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…