Categorías: PAÍS

Arrancan Biden, Trudeau y López Obrador la cumbre trilateral en México

Los líderes buscan la sintonía, especialmente en sus esfuerzos por gestionar una oleada de migrantes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunen este martes en Palacio Nacional para una serie de conversaciones sobre migración, comercio y cambio climático.

El encuentro a tres bandas se celebra casi todos los años, aunque hubo un receso durante la presidencia de Donald Trump. A menudo se la conoce como la “cumbre de tres amigos”, una referencia a los profundos lazos diplomáticos y económicos entre los países.

Los líderes buscan la sintonía, especialmente en sus esfuerzos por gestionar una oleada de migrantes y perseguir a los contrabandistas que se benefician de convencer a la gente para que haga el peligroso viaje a Estados Unidos.

Además, Canadá y Estados Unidos señalan a México de incumplir un tratado de libre comercio para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad ante las centrales eléctricas construidas por inversionistas privados y extranjeros. Por su parte, a Trudeau y López Obrador les preocupan los esfuerzos de Biden por fomentar la manufactura en Estados Unidos, entre reparos a que sus vecinos puedan quedarse atrás.

Los puntos clave de la cumbre giran en torno a mejores nexos entre las tres naciones y el objetivo compartido de una América del Norte más fuerte en materia de energía y, en particular, de semiconductores, el clima y el compromiso de reducir las emisiones de metano, un acuerdo para gestionar las grandes oleadas de migrantes que llegan a la región y una estrategia regional más unida para hacer frente a futuras amenazas para la salud relacionadas con la pandemia.

En un primer encuentro formal entre México y Estados Unidos, este lunes, AMLO exhortó a Biden a mejorar la vida en toda la región y afirmó que “tiene la llave” para ello.

Biden respondió defendiendo las erogaciones de miles de millones de dólares de Estados Unidos en ayuda en todo el mundo en los últimos 15 años, y dijo que “lamentablemente, nuestra responsabilidad no termina en el hemisferio occidental”.

Previo al encuentro tripartita, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvieron una reunión bilateral privada en un hotel de la zona de Polanco en donde abordaron temas de interés común para sus países.

Algunos de los temas a tratar son el fomento de las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, abasto de semiconductores y minerales críticos, la situación política y social que atraviesa Haití y las cadenas de suministro de Norteamérica.

Tras el encuentro, los dos mandatarios se trasladaron por separado a Palacio Nacional para encontrarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

1 día hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace