Categorías: PAÍS

Buscan crear registro de deudores de pensión alimenticia

La senadora de Morena, Nancy Guadalupe Sánchez, presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Personas Deudoras Alimenticias Morosas.

Ciudad de México.- Nancy Guadalupe Sánchez, senadora de Morena, presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Personas Deudoras Alimenticias Morosas (Renadem), en el cual estarían inscritas todas las personas deudoras de pensiones alimenticias y no podrían contraer matrimonio civil.

La iniciativa fue publicada el 13 de enero en la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Unión. La senadora de Morena propone que el Registro de Personas Deudoras Alimenticias esté a cargo del Registro Civil, para ello, se contempla una reforma al Código Civil.

TE PODRÍA INTERESAR:

Personas en el Registro no podrán contraer matrimonio

En el Registro estarían inscritas las personas deudoras que hayan dejado de cumplir con sus pensiones alimenticias por un plazo mayor de 90 días. Los jueces en materia familiar tendrían que ordenar que se registre al deudor, cuando no paguen en tiempo y forma.

Además, cuando una pareja solicite el matrimonio, el Registro Civil deberá verificar que los interesados no estén inscritos en el Renadem. Si una persona está en el Registro de deudores, no se podrá proceder con la solicitud de matrimonio, detalla la iniciativa de Morena.

“Se considera que frente a una persona que pone en riesgo la integridad de los hijos por no proporcionar alimentos, lo menos que debe hacer la autoridad es impedir que contraiga legalmente matrimonio”, destacó Nancy Guadalupe Sánchez, senadora de Morena.

TE RECOMENDAMOS:

La propuesta de Morena contempla que el Registro sea público para que lo jueces obliguen a los deudores a cumplir con las pensiones alimenticias. Si una persona está inscrita por más de 180 días en el padrón de deudores y solicita su constancia de no adeudo ante el Registro civil, podrá ser acreedora de una multa de hasta 9 mil pesos.

De acuerdo con la iniciativa de la senadora de Morena, 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben ninguna pensión alimenticia. Las razones son que el padre o la madre invaden su responsabilidad.

“Con estas adiciones al Código Civil, estaremos creando un mecanismo eficiente de protección de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país, que, mediante presiones de tipo civil, los que menos se vean afectados en un proceso de divorcio sean las hijas o los hijos menores de edad”, puntualizó. (Con información de SDP Noticias).

user

Entradas recientes

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

15 horas hace

El parquímetro une lo que la distancia separa: Monterrey y Playa del Carmen, hartos del sistema

La nueva modalidad de parquímetros implementada en el municipio de Monterrey ha provocado una ola…

15 horas hace

🌸 “Vive Rosa, Vive Salud”: Playa del Carmen impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…

16 horas hace

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

1 día hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

1 día hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

1 día hace