El Senado aprobó una modificación al Código Civil Federal eliminando las menciones a “marido y mujer” y reemplazándolas por “cónyuges”, para evitar discriminación en los matrimonios del mismo sexo.
Durante la sesión ordinaria, el dictamen fue respaldado por 67 votos a favor, alterando los artículos 168, 172, 177, 216, 217 y 218 del Código Civil. Esta enmienda, que busca garantizar la igualdad en el matrimonio, será ahora revisada por la Cámara de Diputados.
Los legisladores argumentaron que la antigua redacción generaba discriminación hacia las parejas del mismo sexo y las dejaba vulnerables legalmente.
”El marco jurídico existente debe ofrecer una protección adecuada contra cualquier tipo de práctica discriminatoria, de este modo garantizamos el respeto a todas las personas y damos cumplimiento a los principios de igualdad y no discriminación, los cuales son básicos en las normas internacionales de derechos humanos”, enfatizaron en dicho dictamen.
Así mismo, subrayaron la necesidad de ofrecer protección adecuada contra prácticas discriminatorias, cumpliendo así con los principios de igualdad y no discriminación establecidos en las normas internacionales de derechos humanos.
El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, inaugurado con bombo y platillo en diciembre…
El Congreso del Estado de Quintana Roo, dominado por Morena y sus aliados, vuelve a…
Se acerca el cierre del año y millones de trabajadores en México esperan recibir el…
El actual titular de aduanas y principal fundador de MORENA en Quintana Roo, Rafael Marín…
Durante la tarde de ayer el buque escuela Cuauhtémoc llegó al puerto de Cozumel con…
Con una gran dosis de energía y entusiasmo, se vivió la primera edición de la…