Categorías: PAÍS

Captan momento en que tormenta de polvo del Sahara llega a Zacatecas

El video fue publicado en redes sociales y muestra el momento en el que llegó la tormenta de polvo del Sahara a Sombrerete, Zacatecas.

La tormenta de polvo del Sahara llegó a Zacatecas ayer domingo, captando la atención de los habitantes, especialmente en el municipio de Sombrerete. Las impresionantes imágenes del fenómeno meteorológico fueron compartidas ampliamente en redes sociales, mostrando una vasta capa de polvo de color marrón que cubría el cielo.

Este fenómeno meteorológico fue visible en los límites entre Durango y Zacatecas. Las imágenes en línea muestran cómo la nube de polvo se mezcló con las nubes de agua, creando un espectáculo visual impresionante para los residentes de Sombrerete. Aunque esta tormenta no fue visible en la capital del estado, su impacto en otras regiones del estado fue notable.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), las tormentas de arena y polvo son fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. Las principales fuentes de estos polvos minerales incluyen las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.

La cantidad de polvo del Sahara que llega a México depende de la intensidad del viento y la concentración del polvo sobre África. Generalmente, el polvo ingresa al país por la vertiente oriental y sureste, encontrando en la Sierra Madre Oriental una barrera natural que limita su avance.

  • Efectos y precauciones

Aunque el polvo del Sahara no representa un peligro directo para la población en México, sus efectos se pueden observar en la cantidad de nubosidad y lluvias. Uno de los principales indicios de la presencia del polvo africano es el cambio en la tonalidad del día, que se torna grisáceo, con atardeceres rojizos y escasa nubosidad.

Recomendaciones para la población:

  • Evitar la exposición a altas concentraciones de polvo.
  • Tomar resguardo durante estos eventos, cerrando todas las entradas de aire a los cuartos.
  • Si es necesario estar al aire libre, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, especialmente para personas propensas a enfermedades respiratorias.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y no hacer caso a rumores.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

21 horas hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

23 horas hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

24 horas hace

Playa del Carmen honra a sus bomberos con reconocimientos y bono especial

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

1 día hace

Huracán Erin se aleja de Carolina del Norte, pero mantiene riesgo en el Atlántico

El huracán Erin, actualmente de categoría 2, comenzó a alejarse este jueves de las costas…

2 días hace

Estefanía Mercado refuerza compromiso por la paz y seguridad en Quintana Roo

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, participó este jueves en la reunión del Grupo…

2 días hace