Categorías: PAÍS

Captan momento en que tormenta de polvo del Sahara llega a Zacatecas

El video fue publicado en redes sociales y muestra el momento en el que llegó la tormenta de polvo del Sahara a Sombrerete, Zacatecas.

La tormenta de polvo del Sahara llegó a Zacatecas ayer domingo, captando la atención de los habitantes, especialmente en el municipio de Sombrerete. Las impresionantes imágenes del fenómeno meteorológico fueron compartidas ampliamente en redes sociales, mostrando una vasta capa de polvo de color marrón que cubría el cielo.

Este fenómeno meteorológico fue visible en los límites entre Durango y Zacatecas. Las imágenes en línea muestran cómo la nube de polvo se mezcló con las nubes de agua, creando un espectáculo visual impresionante para los residentes de Sombrerete. Aunque esta tormenta no fue visible en la capital del estado, su impacto en otras regiones del estado fue notable.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), las tormentas de arena y polvo son fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. Las principales fuentes de estos polvos minerales incluyen las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.

La cantidad de polvo del Sahara que llega a México depende de la intensidad del viento y la concentración del polvo sobre África. Generalmente, el polvo ingresa al país por la vertiente oriental y sureste, encontrando en la Sierra Madre Oriental una barrera natural que limita su avance.

  • Efectos y precauciones

Aunque el polvo del Sahara no representa un peligro directo para la población en México, sus efectos se pueden observar en la cantidad de nubosidad y lluvias. Uno de los principales indicios de la presencia del polvo africano es el cambio en la tonalidad del día, que se torna grisáceo, con atardeceres rojizos y escasa nubosidad.

Recomendaciones para la población:

  • Evitar la exposición a altas concentraciones de polvo.
  • Tomar resguardo durante estos eventos, cerrando todas las entradas de aire a los cuartos.
  • Si es necesario estar al aire libre, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, especialmente para personas propensas a enfermedades respiratorias.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y no hacer caso a rumores.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

🌸 “Vive Rosa, Vive Salud”: Playa del Carmen impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…

19 minutos hace

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

10 horas hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

10 horas hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

13 horas hace

Reforman reglamento de Igualdad de Género en Playa del Carmen

La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…

1 día hace

Panteones de Playa del Carmen se preparan para recibir a más de 40 mil visitantes en el Día de Muertos

La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…

1 día hace