Categorías: PAÍS

¿Cómo protegerse de los frentes fríos y heladas?

Desde octubre, es común que frentes fríos y tormentas invernales entren a México; así que, aquí algunas recomendaciones

Estamos en los meses del año cuando la temperatura desciende y las heladas comienzan a aparecer en diferentes partes de México. Por ello, con el fin de estar bien preparados ante los cambios climáticos, aquí te decimos qué hacer y cómo protegerte de los frentes fríos con recomendaciones.

Desde octubre, es conveniente comenzar a sacar las chamarras, gorros, guantes y bufandas, pues es común que los frentes fríos y tormentas invernales entren a México. Sin embargo, además de la ropa cálida, hay otras recomendaciones para protegerse en esta temporada.

6 Recomendaciones durante frentes fríos

Algunas instituciones como la Secretaría de Gobernación, así como la Universidad Nacional Autónoma de México, han definido algunas recomendaciones para que los ciudadanos se protejan de los frentes fríos y heladas. Aquí todo lo que se debe hacer.

  • Vestir con método cebolla: utilizar ropa cálida en diferentes capas, como las cebollas, que cubran el tronco del cuerpo, las piernas, brazos, manos, orejas y cabeza, es la mejor manera de protegerse contra los frentes fríos.
  • Evitar usar doble calcetín: contrario al punto anterior, es recomendable evitar usar doble calcetín, pues impide que circule la sangre en los pies y esto es más peligroso en tiempo de frentes fríos, cuando el flujo se vuelve más lento.
  • Permanecer en casa, pero mantenerse activo: generalmente, el frío causa que el ánimo empeore y las ganas de moverse se reduzcan. Sin embargo, son los momentos cuando más activos hay que ser, pues hacer ejercicio o realizar actividades en el hogar permite que el cuerpo mantenga el calor.

  • Evitar encender fogatas, estufas o anafres en lugares cerrados: ante la sensación de congelarse por los frentes fríos y heladas, muchos podrían optar por generar calor con métodos de combustión dentro de habitaciones. El problema es que, si estos sitios carecen de buena ventilación, el humo o los gases se concentrarían a tal punto de poner en peligro a quienes los respiren.
  • Sellar puertas y ventanas: para evitar las corrientes de viento frío al descansar o dormir, es recomendable cubrir las hendiduras de las puertas y ventanas con telas o periódico.
  • Alimentarse sanamente: en frentes fríos y heladas, el cuerpo consume más calorías para mantenerse caliente. Por ello, es importante alimentarse sanamente, consumiendo productos que aporten vitaminas, minerales y, sobre todo, aquellos que brinden energía.

Estas son algunas de las recomendaciones que los habitantes de México deben seguir para protegerse de los frentes fríos y heladas que se aproximan. Eso sí, lo más importante es mantenerse al tanto de la información que brinda Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Máximo Plada confía en Inter Playa: “Vamos con todo ante el líder, estamos fuertes y listos para ganar en casa”

Con la moral en alto y un gran desempeño en el torneo, el Inter Playa…

8 horas hace

El parquímetro une lo que la distancia separa: Monterrey y Playa del Carmen, hartos del sistema

La nueva modalidad de parquímetros implementada en el municipio de Monterrey ha provocado una ola…

9 horas hace

🌸 “Vive Rosa, Vive Salud”: Playa del Carmen impulsa la detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el…

10 horas hace

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

19 horas hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

20 horas hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

22 horas hace