La Secretaría de Marina informó que llevo a cabo el retiro de seis letreros de advertencia encontrados en la zona costera de Playa Bagdad, Matamoros en el estado de Tamaulipas. Dichos carteles generaron preocupación entre habitantes, pescadores y organizaciones ambientales debido a que no se conoce quién los colocó ni con qué propósito.
Estos avisos advertían que todas las personas y vehículos presentes podían ser registrados, además prohibía tomar fotografías o hacer mapas sin autorización y señalaban que cualquier material gráfico no autorizado sería confiscado.
De acuerdo con la organización mexicana Conibio Global el incidente ocurrió la mañana de ayer lunes alrededor de las 10:00 horas, cuando técnicos de campos detectaron a un grupo de personas que cruzó el río Bravo en una embarcación para colocar al menos seis estacas metálicas.
Los señalamientos, algunos de los cuales fueron colocados ilegalmente dentro del mar y en la desembocadura del río, prohibía el acceso basándose en una directiva del secretario de Defensa de EU y en la Ley de Seguridad Interna de 1950.
Los activistas alertaron de que esta acción representa una grave preocupación para el monitoreo de especies, ya que la zona es ecológicamente sensible, pues sirve de hogar para algunas en riesgo o en peligro de extinción, como manatíes, cocodrilos, tortugas marinas y aves migratorias y residentes.
La organización ha estado previamente envuelta en reclamos similares incluyendo denuncias contra la empresa SpaceX por la caída de basura espacial, que son desechos de cohetes lanzados desde Texas, en costas de Tamaulipas. Incluso interpuso una demanda penal para que se investiguen los daños a la fauna local causados por estos artefactos.
Posteriormente, el personal de la Secretaría de Marina quitó los señalamientos cerca de las 16:00 horas, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) quien informó que retiraron seis, por estar instalados en territorio nacional.
Después del retiro de los letreros, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y fuerzas navales reforzaron la vigilancia en la franja costera para garantizar el cumplimiento de la normativa nacional.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) llevará a cabo las consultas y revisiones técnicas que establecen los tratados vigentes, mientras continúan las comunicaciones diplomáticas para dilucidar responsabilidades y evitar nuevos incidentes en la frontera
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen y regidor del municipio,…
El Gobierno de Playa del Carmen alertó sobre la operación de empresas de comunicación “fantasma”…
Jorge Armando “N”, señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde…
Hoy se le exigió a las empresas desarrolladoras que cumplan con el ordenamiento de mantener…
Rafael Hernández Kotasek, Director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo IMOVEQROO, informó…
El cantante Christian Nodal se presentó en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio…