Categorías: NACIONALPAÍS

Día del Bombero ¿Cuánto ganan y cuál es el origen de esta celebración?

En México, saber cuánto ganan los bomberos es un tema que genera interés, especialmente en fechas como hoy.

Este 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero, una ocasión para reflexionar sobre el valor y el sacrificio de estos héroes que arriesgan sus vidas para proteger a los demás.

Anteriormente, el Día del Bombero se celebraba el 1 de julio. No obstante, en 1956 se trasladó la fecha al 22 de agosto para conmemorar la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, establecido en el puerto de Veracruz en 1873.

Los bomberos desempeñan un papel fundamental en la protección de la comunidad y son un componente vital en la sociedad actual, siendo esenciales para la preservación de la vida de las personas.

Es importante destacar que el primer Cuerpo de Bomberos de México se fundó en Veracruz el 22 de agosto de 1873. En 1922, se promulgó el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, y en 1951, mediante un decreto presidencial, se le otorgó el título de “Heroico

Enfrentándose a riesgos significativos y situaciones de emergencia, los bomberos arriesgan sus vidas para proteger a los ciudadanos, extinguir incendios y atender situaciones de rescate. Por eso, este Día del Bombero es importante saber más sobre cuánto ganan estos combatientes del fuego en México y la diferencia de salarios con otros países.

A pesar de su crucial labor y el valor incalculable que aportan, el salario que reciben podría ser insuficiente, pues poner en riesgo la vida no tiene precio. En México, saber cuánto ganan los bomberos es un tema que genera interés, especialmente en fechas como hoy.

  • Salario de los bomberos en México en 2024

Actualmente, México cuenta con más de 22 mil bomberos en activo. De estos, la mayoría, el 91.6 por ciento, son hombres, mientras que el 8.44 por ciento son mujeres, pero parece ser que cada vez más mujeres se están incorporando de manera activa, según informó la Secretaría de Economía.

En términos salariales, los bomberos en México tienen un rango de ingresos que varía significativamente según la región y el género. En 2024, el salario promedio mensual se sitúa aproximadamente en los 10 mil 300 pesos para los hombres y ocho mil 800 pesos para las mujeres.

Esta diferencia puede ser atribuida a una serie de factores, incluyendo la antigüedad, especialización y el tipo de institución en la que se desempeñan. Estos ingresos, aunque pueden parecer adecuados para algunos, son objeto de debate cuando se consideran los riesgos y el compromiso que requiere el trabajo de bombero.

El salario de los bomberos varía considerablemente en función de la ubicación geográfica. En algunas entidades, los bomberos tienen un mayor salario, lo cual es un reflejo del reconocimiento y la inversión que las autoridades locales hacen en esta profesión. A continuación, te decimos cuáles son los estados con mejor paga.

  • Tabasco: Los bomberos en esta entidad ganan cerca de 21 mil 600 pesos mensuales, lo que representa uno de los salarios más altos del país. Este alto salario puede estar relacionado con el costo de vida en la región y el nivel de riesgo asociado con el trabajo en esta área.
  • Guerrero: En esta entidad, los bomberos reciben aproximadamente 20 mil pesos al mes. Esta cifra refleja el esfuerzo por ofrecer una compensación justa para el trabajo que realizan, aunque sigue estando por debajo de las cifras de Tabasco.
  • Veracruz de Ignacio de la Llave: En esta entidad, los bomberos ganan cerca de 17 mil 500 pesos mensuales. Aunque no es el salario más alto, sigue siendo significativamente superior al promedio nacional.

Diferencias salariales de bomberos en EU y Canadá

Al comparar el salario de los bomberos en México con el de sus colegas en otros países, como Estados Unidos y Canadá, se observa una desigualdad considerable. En estos países, el salario de los bomberos refleja mayor paga, como parte del reconocimiento del riesgo que implica la profesión.

  • Estados Unidos: En el país vecino, el salario promedio mensual en 2024 es de cuatro mil 700 dólares al mes, es decir, cerca de 92 mil pesos mexicanos, según la página Mi Próximo Paso, que es más alto en comparación con el salario promedio de los bomberos en México. La diferencia se debe a varios factores, incluyendo la financiación de los servicios de emergencia, el costo de vida, entre otros factores.
  • Canadá : En el país del norte, los bomberos también gozan de un salario significativamente mayor. El sueldo promedio mensual en 2024 es de nueve mil dólares canadienses al mes, que serían 128 mil pesos mexicanos, según la página Glassdoor. Esto refleja una mayor inversión en los servicios de emergencia y una mejor compensación por su trabajo.

De tal manera, en el Día del Bombero, es fundamental reconocer y valorar adecuadamente el trabajo de estos profesionales que desempeñan una función vital en la sociedad, con una mejor paga, por arriesgar la vida. Aunque el salario de los bomberos en México ha mostrado mejoras en ciertas regiones, aún existe una inequidad significativa en comparación con otros países.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

19 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

23 horas hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

1 día hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace