Categorías: PAÍS

Dólar en caída libre; 17.96 por peso

El dólar ya se ubica en niveles no vistos desde septiembre de 2017; se mantiene el optimismo cambiario.

El dólar rompió la barrera psicológica de 18 pesos: el tipo de cambio interbancario cerró el 3 de marzo en 17.9709 pesos por dólar. En el día alcanzó un mínimo de 17.96 pesos y un máximo de 18.06 pesos.

Desde el 26 de septiembre de 2017, el dólar no cerraba tan barato (17.9630 pesos) y, según los analistas financieros, nuestra moneda tiene el potencial de seguir ganando terreno.

El anuncio de inversión de Tesla en México, que inyectará 5 mil millones de dólares y generará más de 35 mil empleos en Nuevo León con su nueva planta de autos eléctricos levantó el optimismo en nuestro país, pues creció la expectativa de que llegará más inversión extranjera directa, relacionada con el nearshoring.

Hay una visión positiva para el peso que tiene como fuente la inversión extranjera directa, dado el fenómeno del nearshoring que se ejemplifica con el anuncio de la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León”, consideró Invex.

¿SEGUIRÁ BAJANDO?

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, expuso que “la tendencia a la baja ha ganado fuerza, lo que puede llevar al tipo de cambio hacia el siguiente soporte clave de 17.90 pesos por dólar y después hacia el nivel de 17.61 pesos”.

De acuerdo con la especialista, de observarse una corrección al alza para el tipo de cambio, podría dirigirse hacia el canal entre 18.40 y 18.50 pesos por dólar, pero se espera sea momentánea.

Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario del peso mexicano muestra una tendencia favorable para la divisa nacional”, acotó la plataforma de negociación OctaFX. Señaló que las ganancias para nuestra moneda se dieron pese a que Banxico recortó el pronóstico de crecimiento para la economía nacional en 2023 y 2024.

Asimismo, el amplio diferencial de las tasas de interés entre México y los Estados Unidos genera un importante anclaje en favor del peso, “con lo cual estimamos para el tipo de cambio en el 2023 de 19.50 pesos por dólar”, señaló Invex.

La semana fue positiva para el peso, pues en el periodo logró ganar 42 centavos frente al dólar. Los analistas financieros detallaron que durante la sesión del viernes también se observó un debilitamiento del dólar, lo que ayudó a impulsar a nuestra moneda.

La apreciación del peso trae ganadores y perdedores. Entre los ganadores, están empresas, familias y gobierno que pagan deudas o hacen compras en dólares, y quienes viajan al extranjero.

Entre los perdedores están las empresas, familias y gobierno que venden bienes y servicios en dólares, los hogares que reciben remesas, y las empresas y familias que reciben divisas por turismo.

También te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

16 horas hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

2 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

3 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

3 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

4 días hace