Categorías: PAÍS

El volcán Popocatépetl ha continuado expulsando ceniza

Popocatépetl emite 22 exhalaciones en 24 horas y registra más de mil minutos de tremor

El volcán Popocatépetl ha continuado con su intensa actividad, aunque en las últimas 24 horas no presentó explosiones ni la expulsión de material incandescente como ocurrió durante estos días, de acuerdo con el informe de hoy 23 de mayo de 2023 del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El Cenapred detalló que en el monitoreo a Don Goyo se detectaron 22 exhalaciones del volcán acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, esta última que ha afectado principalmente a Puebla donde ha llevado al cierre del aeropuerto por diversos lapsos.

Durante las últimas 24 horas de monitoreo, el Popocatépetl presentó más de 20 horas de tremor de alta frecuencia de baja a gran amplitud tras contabilizarse mil 234 minutos de este episodio, el cual está asociado a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

Cenizas del Popocatépetl en 6 municipios de Puebla

Durante la actividad del Popocatépetl de las últimas 24 horas se registró la caída de ceniza en 6 municipios de Puebla:

Nealtican
Tianguismanalco
Atlixco
San Diego de la Mesa
Huaquechula
Atzizihuacán

El Cenapred indicó que se observó la emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección noreste. En la Ciudad de México las autoridades descartaron que hoy 23 de mayo cayera ceniza en la capital.

El Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl determinó el 20 de mayo de 2023 cambiar de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 el semáforo de alerta volcánica debido a la actividad que ha presentado Don Goyo en las últimas semanas, donde se ha observado un incremento en la expulsión de lava que han destruido los pequeños domos que se han formado.

Autoridades aseguraron que este ajuste en la alerta constituye una medida preventiva ante los cambios observados en el volcán. De acuerdo con el semáforo de alerta volcánica el nivel Amarillo Fase 3 indica que la actividad del Popocatépetl es de intermedia a alta.

En este nivel la actividad del volcán se caracteriza por el crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción con explosiones fuertes, así como la persistencia de fumarolas con la expulsión de gas, vapor de agua y ceniza.

Volcán Popocatépetl en vivo hoy 23 de mayo de 2023

En inmediaciones del Popocatépetl hay diversas cámaras instaladas en puntos estratégicos para monitorear en vivo la actividad del volcán. Esta es la vista desde cuatro cámaras: Tlamacas, Tianguismanalco, Altzomoni y Puebla.

No dejes de Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

¡Rapigas regresa a Puerto Aventuras con el respaldo de Tomza!

La espera terminó. Tomza ha reactivado su servicio exprés de Gas LP en Puerto Aventuras…

9 horas hace

El manglar inspira arte: 38 creadores exponen en Playa del Carmen

La Galería de Arte de Playa del Carmen mantiene abierta hasta el 20 de agosto…

16 horas hace

Regidor Novelo respalda relevo en Seguridad Pública y pide continuidad en resultados para Playa del Carmen

Tras la reciente designación de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de…

1 día hace

“Me debes una explicación”: Israel Vallarta reta públicamente a Carlos Loret

A tan solo unas horas de haber recuperado su libertad tras casi dos décadas en…

1 día hace

Cambio en Seguridad Municipal: Carlos Montesinos sustituye al comandante Tassinari

En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

1 día hace

Playa del Carmen combate la obesidad y enfermedades crónicas con estrategia integral de salud

Más de 4 mil personas han sido atendidas en centros de salud primaria gracias a…

1 día hace