Categorías: NACIONALPAÍS

Elecciones 2024: Esto hicieron los candidatos hoy 16 de marzo

Los tres candidatos a la presidencia de México desarrollan su campaña en el interior del país, cumpliendo así cada cual los propósitos enunciados de visitar los 32 estados federales.

Desde el arranque formal de las campañas el pasado 1 de marzo, los tres candidatos que compiten en las elecciones presidenciales de México se han lanzado a recorrer el territorio nacional con la intención de convencer a los votantes de que cada uno de ellos es la mejor opción para dirigir el país.

Estos comicios han sido considerados por las autoridades como los más grandes en la historia reciente de México por la cantidad de cargos de elección popular que están en juego: 20.708, según el Instituto Nacional Electoral (INE), incluidos puestos federales como la presidencia, 500 diputados y 128 senadores.

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI- PRD) tuvo actividades en Quintana Roo, donde ofreció que de ganar las elecciones, trabajará por resarcir los daños ambientales y las irregularidades en la construcción del Tren Maya.

Al presentar 10 acciones en materia de turismo, Gálvez dijo que ella no está en contra de las obras que beneficien al país, pero que sí estuvo en contra “desde el principio” de que el Tren Maya se construyera sin los estudios correspondientes. Además indicó que no estaba de acuerdo con que se haya exentado al gobierno de esos trámites, por lo que “en ese sentido nosotros vamos a asumir la responsabilidad”.

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, se comprometió a retribuir al estado de Tabasco la riqueza que ha otorgado a México durante décadas.

De gira por Huimanguillo, el aspirante presidencial afirmó que “hay una deuda histórica” con la entidad, por lo que su proyecto del México Nuevo atenderá este asunto, para impulsar la región sureste. En este tenor, expresó que se debe pensar en un modelo que genere desarrollo, pero sin que ello implique destruir la naturaleza y bajo una visión de justicia intergeneracional, que no comprometa el futuro de las siguientes.

La mañana de este sábado 16 de marzo, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó su recorrido por el estado de Tabasco como parte de su campaña de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. 

Durante un mitin en Paraíso, la morenista Sheinbaum Pardo insistió en que es importante que no se deje de atender al pueblo de México, recordó una de sus propuestas de campaña, la cual consiste en darle una pensión a las mujeres de 60 a 64 años de edad, la cual será de tres mil pesos bimestrales, es decir, la mitad de la cantidad que se entrega a los ciudadanos de 65 años en adelante.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

MasterChef Generaciones ya tiene semifinalistas: ¿quién se llevará el mandil de oro?

La cocina más famosa de México está por apagar sus estufas y cerrar sus puertas……

14 horas hace

Sheinbaum lanza mensaje a Adán Augusto: “Da tu versión sobre el caso Bermúdez”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al senador Adán Augusto López Hernández que aclare…

21 horas hace

Morena se deslinda de exfuncionario de Adán Augusto ligado al narco y le suspende derechos

El partido Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública…

2 días hace

🟢 Poca planeación, nulo desarrollo: Majo Osorio, presidenta de comisión legislativa sin resultados

A casi dos años de haber asumido la presidencia de la Comisión de Planeación y…

2 días hace

Tulum escucha y resuelve: alcalde visita Chanchen Palmar con su gabinete

"Este es un gobierno de territorio, no de escritorio, porque en Tulum, todos cuentan", afirmó…

2 días hace

Feria del Carmen 2025: Playa del Carmen celebra su identidad con fe, música y tradición

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó…

2 días hace