Categorías: NACIONALPAÍS

Elecciones 2024: Esto hicieron los candidatos hoy 22 de marzo

Los candidatos a la presidencia continúan su recorrido por México entregando sus propuestas rumbo a la elección del 2 de junio.

Las elecciones presidenciales cada vez están más cerca y los candidatos que buscan estar al frente del próximo gobierno realizan giras para dar a conocer sus propuestas.

Este viernes 22 de marzo los candidatos Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum, realizaron una serie de eventos en algunas entidades de la República mexicana; aquí te decimos donde realizarán actos de campaña.

La candidata a la Presidencia de México por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró su compromiso que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, buscará garantizar el acceso al agua y que esto sea considerado un tema de seguridad nacional.  En el marco del Día Mundial del Agua, presentó su estrategia para atender a la problemática del abasto de agua en todo el país.

La aspirante presidencial destacó la necesidad de impulsar la inversión en proyectos de infraestructura y gasto público, así como tecnificar el campo para producir más alimentos con menos agua. Xóchitl Gálvez propone también trabajar para que el tratamiento de agua sea del 100% en la industria, además de fomentar la captura de agua pluvial y adaptar tecnología moderna para detectar las tomas clandestinas de este líquido y los pozos ilegales.

Mientras tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, realiza una gira este viernes por Campeche, para reunirse con la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad Mundo Maya

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano viajó al sureste mexicano para continuar sus recorridos por el país, donde fue arropado por la militancia y simpatizantes del partido naranja.

Por otro lado, la candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum plantea la implementación de políticas públicas para generar condiciones de seguridad, aprovechar el fenómeno de relocalización de empresas trasnacionales y avanzar en la transición energética.

La Estrategia Nacional de Relocalización propuesta por la candidata morenista identifica 11 sectores estratégicos: Semiconductores, electrónica, electromovilidad y automotriz, dispositivos médicos e industrial farmacéutica, agricultura, turístico, energético, logístico, infraestructura, químico y petroquímico y tecnologías de la información.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Más preparados y unidos: bomberos de Playa del Carmen comparten su experiencia con Puerto Morelos

En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de Estefanía Mercado, los…

8 horas hace

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México

De acuerdo con la empresa encuestadora Rubrum, en su más reciente evaluación nacional de alcaldesas…

13 horas hace

Autoridades y sociedad civil recuerdan legado de los Niños Héroes de Chapultepec 💙❤️

Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…

1 día hace

Arena Playa: el color que une a Playa del Carmen y ya es ley

Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…

1 día hace

Construcciones responsables: la clave para proteger los cenotes de Playa del Carmen

La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…

2 días hace

Playa del Carmen se consolida con los mejores servicios públicos de Quintana Roo

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó…

3 días hace