Categorías: NACIONALPAÍS

Elecciones 2024: Esto hicieron los candidatos hoy 22 de marzo

Los candidatos a la presidencia continúan su recorrido por México entregando sus propuestas rumbo a la elección del 2 de junio.

Las elecciones presidenciales cada vez están más cerca y los candidatos que buscan estar al frente del próximo gobierno realizan giras para dar a conocer sus propuestas.

Este viernes 22 de marzo los candidatos Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Máynez y Claudia Sheinbaum, realizaron una serie de eventos en algunas entidades de la República mexicana; aquí te decimos donde realizarán actos de campaña.

La candidata a la Presidencia de México por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró su compromiso que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, buscará garantizar el acceso al agua y que esto sea considerado un tema de seguridad nacional.  En el marco del Día Mundial del Agua, presentó su estrategia para atender a la problemática del abasto de agua en todo el país.

La aspirante presidencial destacó la necesidad de impulsar la inversión en proyectos de infraestructura y gasto público, así como tecnificar el campo para producir más alimentos con menos agua. Xóchitl Gálvez propone también trabajar para que el tratamiento de agua sea del 100% en la industria, además de fomentar la captura de agua pluvial y adaptar tecnología moderna para detectar las tomas clandestinas de este líquido y los pozos ilegales.

Mientras tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, realiza una gira este viernes por Campeche, para reunirse con la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública en la Universidad Mundo Maya

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano viajó al sureste mexicano para continuar sus recorridos por el país, donde fue arropado por la militancia y simpatizantes del partido naranja.

Por otro lado, la candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum plantea la implementación de políticas públicas para generar condiciones de seguridad, aprovechar el fenómeno de relocalización de empresas trasnacionales y avanzar en la transición energética.

La Estrategia Nacional de Relocalización propuesta por la candidata morenista identifica 11 sectores estratégicos: Semiconductores, electrónica, electromovilidad y automotriz, dispositivos médicos e industrial farmacéutica, agricultura, turístico, energético, logístico, infraestructura, químico y petroquímico y tecnologías de la información.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

¡Tulum no se rinde! Refuerzan combate al sargazo y lanzan festivales para reactivar el turismo

Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, reafirmó…

9 horas hace

Regidor Juan Novelo llama a no olvidar a los verdaderos forjadores de Playa del Carmen

En el marco del 32 aniversario de la designación de Playa del Carmen, el regidor…

12 horas hace

Joaquín Hendricks ve en la cercanía con la gente la clave para la recuperación del PRI

En el marco del 32 aniversario de la fundación de Playa del Carmen, el exgobernador…

13 horas hace

¿Cambio radical? Denisse Guerrero sorprende en redes y este 28 de julio estará en Playa del Carmen

Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, se volvió tendencia en redes sociales tras su reciente aparición…

2 días hace

Arte infantil de Playa del Carmen brilla en concursos nacionales del INBAL

La Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)…

2 días hace

💔 Murió del susto: el caso de Irma, la maestra y taxista víctima del crimen organizado

La maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, quien trabajaba como taxista en el…

3 días hace