Categorías: NACIONALPAÍS

Elecciones 2024: Esto hicieron los candidatos hoy 27 de marzo

El pasado 1 de marzo arrancó oficialmente el calendario electoral, un proceso que se extenderá hasta el 29 de mayo, cuatro días antes de las elecciones.

El próximo 02 de junio  los mexicanos tendrán que decidir a qué partido y candidata/o depositan su voto y confianza en unas elecciones consideradas como las más importantes de su democracia.

Por otro lado, esta es también la primera vez en más de un siglo que los mexicanos irán a votar en junio en lugar de julio y que el presidente juramentará el cargo en octubre y no en diciembre. Un cambio que responde a la reforma electoral de 2014, que se implementa por primera vez en estas elecciones.

Este miércoles santo la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que realice una campaña para aclarar que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político ni pueden ser condicionados a cambio del voto.

La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México solicitó una reunión con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para denunciar que la oposición enfrenta una elección de Estado, en la que se escucha el mensaje reiterado de que la continuidad de los programas sociales está en juego con el resultado de la elección del 2 de junio.

Por otra parte , el candidato a la presidencia del país por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, visitó Zacatecas y Aguascalientes como parte de su campaña, donde aseguró que el percance ocurrido en el Tren Maya está relacionado con la corrupción.

Agregó que deben investigarse las responsabilidades; no obstante, no tuvo consecuencias fatales como lamentablemente sucedió en el accidente ocurrido en la línea 12 del metro en el año 2021 en la Ciudad de México.

Por ultimo, la candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum, expresó su postura en contra de los legisladores plurinominales en el sistema político mexicano. De igual manera, también se comprometió a fortalecer la educación pública, aumentando el número de preparatorias y universidades públicas en todo el país, así como mejorar las condiciones laborales de los maestros y garantizar el acceso a la salud como un derecho fundamental.

En cuanto a infraestructura, Sheinbaum Pardo destacó proyectos clave como el Tren Interoceánico y la construcción de nuevas viviendas, así como la ampliación de servicios básicos como el acceso al agua potable y la mejora de caminos y carreteras.

playa al dia

Entradas recientes

Juan Humberto Novelo: “El PAN crece en Quintana Roo y se consolida como voz ciudadana”

El integrante del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, Juan Humberto…

11 horas hace

Playa del Carmen contará con un padrón único de mascotas para mejorar su atención y prevenir el abandono

El regidor Fernando Muñoz, presidente de la Comisión de Ecología y Turismo del Ayuntamiento de…

12 horas hace

❌ Sin resultados ni rumbo: Nicolás Burtovoy deja el banquillo del Inter Playa del Carmen

La falta de resultados terminó por cortar el ciclo del argentino Nicolás Burtovoy como director…

13 horas hace

Regidora Danna Ramírez impulsa operativos urgentes de seguridad en gaseras de Playa del Carmen

Ante el aumento de incidentes relacionados con fugas y flamazos de gas L.P. en distintas…

17 horas hace

Marín Mollinedo impulsa nueva era en las aduanas mexicanas con IA y fiscalización avanzada

La modernización total del sistema aduanal de México ya está en marcha. Con la reforma…

21 horas hace

Playa del Carmen abre puertas al Congreso Nacional de Bomberos 2025 con invitados internacionales 🔥👩‍🚒

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, este lunes se inauguró el Congreso…

2 días hace