Categorías: PAÍS

Empresa ECOCE de México es reconocida por el World Economic Forum

El reporte que identifica 24 casos de éxito a nivel global y reconoce a ECOCE, A.C., como pieza fundamental para el desarrollo de la industria del reciclaje en México.

La reconocida empresa de asesoría KPMG y el World Economic Forum, publicaron el reporte Circular Industry Solutions for a Global Plastics Treaty, la cual analizó 59 casos de éxito en todo el mundo en lo referente a soluciones para la contaminación por plásticos, e hizo una selección de 24 de ellos.

Dentro de los casos seleccionados, en el apartado de “Reciclaje” el reporte menciona a México y principalmente a ECOCE A.C., la asociación civil ambiental y sin fines de lucro, creada hace veintidós años por la industria de bebidas y alimentos para promover una adecuada gestión de residuos de envases y empaques en nuestro país.

En México, ECOCE ha sido parte del desarrollo de la industria de recuperación y reciclaje de envases PET (que ya alcanzó una tasa de recuperación del 63%), y además administra el Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Envases Post-Consumo de PET, PEAD, Aluminio y otros materiales y trabaja en el desarrollo del reciclaje de otros materiales como lo son los empaques flexibles.

“Nos sentimos muy honrados por este reconocimiento. Es el resultado de una gran suma de esfuerzos entre Industria, el gobierno y la sociedad civil, para implementar soluciones de fondo y en el largo plazo”, comentó el Lic. Jorge Terrazas, director general de la asociación civil sin fines de lucro, ECOCE, A.C.

Cabe mencionar que el reporte Circular Industry Solutions for a Global Plastics Treaty, destaca que:

“Para garantizar una estrategia global efectiva e impactante sobre el tratado global de los plásticos, es clave entender las soluciones industriales que ya existen.”

Asimismo, menciona que una adecuada estructura de políticas públicas que incluya definiciones bien planteadas contribuirá a la solución de la contaminación plástica; la cual es de origen multifactorial y señala que es útil conocer lo que toda la cadena de valor del plástico está implementando hoy en día.

En el caso de ECOCE, a través de sus programas de educación y acopio, y sinergias con diferentes actores, ha contribuido a promover el reciclaje, así como una adecuada separación de los residuos sólidos urbanos. De esta forma reafirma el compromiso que tiene su industria asociada en su transición a una circularidad de los plásticos.

Es importante recordar que, en marzo de 2022, 175 países adoptaron una resolución en el quinto período de sesiones de las Naciones Unidas de la Asamblea de Medio Ambiente (UNEA-5.2), para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para lograr poner fin al problema de la contaminación plástica, que incluye también al medio marino.

Dentro de los miembros participantes se están preparando para la quinta y última sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) que se llevará a cabo en noviembre de 2024, en Busan, Corea, con el fin de redactar una versión definitiva del Tratado.

Derivado de esto, se espera que dicho instrumento sea adoptado por los estados miembros de la ONU y se convierta en una pieza clave para avanzar hacia una economía circular de los plásticos. Su éxito dependerá de las acciones colectivas de los sectores público y privado.

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Fortalecen en Tulum capacidades de respuesta ante desastres con curso impartido por CENAPRED

Con la participación de personal de Protección Civil y Bomberos de todo el estado, así…

13 horas hace

Lucía Méndez hospitalizada por neumonitis relacionada con COVID-19​

​Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante mexicana de 70 años, fue hospitalizada recientemente debido a…

1 día hace

Trump amenaza con aranceles a México por disputa de agua fronteriza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido nuevamente las tensiones con México al…

1 día hace

Sobresalen tres playas de Playa del Carmen por estar más libres de sargazo para la temporada alta

Tres puntos costeros de Playa del Carmen son los que destacan por registrar menos arribo…

2 días hace

Mara Lezama respalda a Estefanía Mercado por millonaria inversión en seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

2 días hace

Roban más de 150 mil pesos a turistas argentinos en hotel Siesta Fiesta de Playa del Carmen

Lo que debía ser un viaje de descanso y placer para un grupo de turistas…

2 días hace