Categorías: PAÍS

En Durango emiten órdenes de aprehensión por casos de meningitis

Dueños y administradores de los cuatro hospitales privados en los que hubo casos de meningitis son buscados por las autoridades; confirman qué causó la enfermedad.

Ante los casos de meningitis en Durango que han dejado, hasta el momento, 21 muertos y 70 casos confirmados, la fiscalía del estado obtuvo siete órdenes de aprehensión contra dueños y administradores de los hospitales privados en los que se realizaron diversos procedimientos quirúrgicos que derivaron en esta situación.

Las órdenes de aprehensión son por los delitos de homicidio y lesiones agravados debido a los casos de meningitis causado por un hongo que ingresó al sistema nervioso debido a los procedimientos quirúrgicos realizados.  La fiscalía de Durango informó que las órdenes de captura son contra:

Guillermo ’N’
Sandra Idanes ’N’
David ’N’
Ilse Janet ’N’
José Miguel ’N’
Dora Manuela ’N’
Luis Carlos ’N’

Todos ellos están prófugos de la justicia, por lo que la fiscalía de Durango solicitó la colaboración de las 31 entidades, la Fiscalía General de la República, la Interpol, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores para su captura.

Tras ejecutar órdenes de cateo en 13 inmuebles el pasado 30 de noviembre luego de obtener las órdenes de aprehensión, agentes de la fiscalía de Durango no encontraron a los indiciados en los domicilios que tenían, por lo que se emitirán los boletines de búsqueda.

Tras los resultados de las necropsias científicas realizadas, se determinó que los casos de meningitis por hongos en cuatro hospitales privados de Durango se debió a los procedimientos aplicados en dichos lugares, indicó la fiscalía del estado.

La dependencia estatal indicó que era preciso tener estos resultados para judicializar la carpeta de investigación al establecerse qué es lo que causó la meningitis.

De acuerdo con los resultados parciales de la Cofepris tras la revisión de uno de los hospitales en los que se dieron los casos de meningitis y del medicamento denominado Buvacaina, se determinó que en las muestras aseguradas no se halló crecimiento del hongo.

Además el etiquetado del medicamento fue reconocido como auténtico del laboratorio de fabricación.

Te puede interesar Leer Mujer pierde la vida tras descubrir a ladrón en Real Lucerna 

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

3 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace