Categorías: PAÍS

En medio de bloqueos se anuncia “Histórica Inversión” para Chichén Itzá

Se reuniría INAH con manifestantes

Fue hace una semana cuando la Zona arqueológica Chichén Itzá dejó de recibir visitantes debido a bloqueos en los principales accesos del lugar.

Recordemos que fue el pasado lunes cuando cientos de vendedores de artesanías bloquearon la carreteras de acceso exigiendo mayores espacios en el lugar para vender sus productos, esto luego de señalar que presuntamente algunos de los vendedores fueron echados del lugar.

También han acusado a los vigilantes de Chichén Itzá por presunta discriminación y violación en sus derechos como descendientes del pueblo maya.

La mayoría de los manifestantes son vendedores de localidades cercanas que ofrecen sus artículos en el estacionamiento y entradas de este sitio arqueológico.

Ahora bien, en el día sexto del bloqueo se dio a conocer que el INAH organizaría una reunión con los manifestantes pertenecientes a las comisarías de Xcalacoop, Pisté y San Felipe, reuniones que se realizarían de manera gradual, se indicó.

De tal manera, que fue el sábado cuando dio inicio a las mesas de diálogos entre los involucrados, aseveró el encargado de despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán; José Arturo Chab Cárdenas.

Para este domingo la mesa de diálogo se efectúa con los pobladores de San Felipe y mañana lunes 9 de enero con los de Pisté.

Millonarias pérdidas por el bloqueo

Consecuencias del bloqueo y el impedimento del acceso a visitantes han ocasionado pérdidas económicas que superan los 4 millones de pesos.

Anuncian inversión histórica para Chichén Itzá

En medio del bloqueo fue anunciada una inversión de más de 2 mil 100 millones de pesos, que tendrían como un fin la realización de múltiples proyectos en dicha zona arqueológica.

Cabe mencionar que este monto es el presupuesto de mayor alcance anunciado para una zona arqueológica en todo el territorio mexicano, informó José Arturo Chab Cárdenas.

Te Puede Interesar: INAH contabiliza 370 vestigios arqueológicos en Quintana Roo

Consecuencias del bloqueo y el impedimento del acceso a visitantes han ocasionado pérdidas económicas que superan los 4 millones de pesos.

 

Créditos fotografías: A quien corresponda

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

1 hora hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

8 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

1 día hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

1 día hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

2 días hace