A partir de hoy, la recién implementada Ley Home Office entra en acción, marcando un hito en la regulación de empleados que desempeñan sus labores a distancia. Publicada en el Diario Oficial de la Federación en junio de este año bajo la NOM-37-STPS.
Esta ley busca garantizar condiciones óptimas de seguridad y salud en el trabajo, aplicándose a nivel nacional para aquellos que cubren el 40% de sus funciones bajo esta modalidad.
Si eres uno de los empleados que realiza sus tareas desde casa, tu empleador está obligado a proporcionarte:
La ley también destaca el “derecho a la desconexión” al finalizar la jornada laboral y durante pausas convenidas, respetando así el equilibrio entre vida laboral y personal.
El trabajador, por su parte, tiene la responsabilidad de cuidar los equipos y materiales proporcionados, así como informar sobre cualquier cambio de domicilio temporal o definitivo acordado previamente.
Además, goza de los mismos derechos que los trabajadores presenciales, incluyendo la sindicalización, negociación colectiva y comunicación con sus compañeros.
Cabe señalar que el home office puede ser revertido en caso de alteraciones en las condiciones de seguridad y salud que justifiquen el retorno al trabajo presencial.
Este cambio refleja una tendencia creciente, con más empresas adoptando esta modalidad laboral en busca de un equilibrio entre productividad y bienestar de los empleados.
En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…