Categorías: PAÍS

Esto recomiendan los expertos para proteger datos personales en temporada navideña

El INAI emite recomendaciones para preservar la información personal y evitar riesgos.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), presentó diversas recomendaciones para evitar ser víctima de algún ciberdelito en esta temporada vacacional por las fiestas decembrinas.

De acuerdo con la dependencia, este tipo de delitos se incrementan significativamente debida a las compras y las actividades en línea que el grueso de la población hace en estas fechas.

¿Qué hay que tener en cuenta?

  • No visitar sitios dudosos o no reconocidos al buscar promociones de viajes por Internet.
  • Evita hacer clic en ventanas emergentes o anuncios que te ofrecen productos gratis o promociones increíbles.
  • No aceptes descargas de archivos de estos sitios y mucho menos proporciones información personal.
  • Evitar mantener siempre activa la conexión WiFi/Bluetooth.
  • Apaga tus conexiones WiFi/Bluetooth cuando no las utilices y evita conectarte a redes o dispositivos públicos, ya que podrían ser controladas por cibernautas para robar la información de los usuarios.
  • No publicar en redes sociales información sobre los planes de viaje y la ubicación.
  • Evita publicar o compartir tus fotografías, videos y/o tu ubicación en tiempo real, porque esa información puede ser utilizada para causar daño a tu patrimonio, familia o persona.

  • No descuidar la tarjeta bancaria al realizar pagos. Mantén a la vista tu tarjeta bancaria cuando uses una terminal de cobro.
  • Si haces pagos en línea evita usar redes públicas o gratuitas y activa el servicio de alertas por retiros y compras en tu celular.
  • Lleva contigo el número telefónico de tu banco, para comunicarte en caso de necesitar alguna aclaración.
  • Evitar tener el dispositivo móvil sin seguridad. Procura habilitar las configuraciones de seguridad que tu dispositivo móvil te ofrece, tales como bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado y respaldo de la información.
  • No descuidar la correspondencia. Asegura el buzón de tu correo o pide a una persona de tu confianza que recoja tu correspondencia durante el tiempo que te ausentes, ya que ésta puede ser utilizada como punto de partida para causar daños.
  • Sólo lleva consigo los documentos necesarios. Evita llevar todas tus identificaciones y tarjetas bancarias cuando viajes. Considera llevar sólo una identificación y las tarjetas de pago necesarias para minimizar el daño en caso de robo o extravío.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen hará historia: el Grito se vivirá en el estadio Mario Villanueva

La presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un…

1 día hace

Más preparados y unidos: bomberos de Playa del Carmen comparten su experiencia con Puerto Morelos

En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de Estefanía Mercado, los…

3 días hace

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como el cuarto municipio más seguro de México

De acuerdo con la empresa encuestadora Rubrum, en su más reciente evaluación nacional de alcaldesas…

3 días hace

Autoridades y sociedad civil recuerdan legado de los Niños Héroes de Chapultepec 💙❤️

Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…

4 días hace

Arena Playa: el color que une a Playa del Carmen y ya es ley

Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…

4 días hace

Construcciones responsables: la clave para proteger los cenotes de Playa del Carmen

La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…

5 días hace