Categorías: PAÍS

Estudio revela: En 2035 los adultos mayores vivirán en pobreza y deberán trabajar

La expectativa señala que al 2035, 1 de 5 adultos mayores viva en pobreza y tenga que trabajar

Para el año 2035 en México, uno de cada cinco adultos mayores vivirán en pobreza y de cada 10 serán tres los que necesiten trabajar para poder sustentarse indicó un estudio de TSUNAMI LATAM: Una fotografía de la longevidad en México y América Latina, en el cual ha participado Sura.

A decir de organizaciones y el gobierno federal señalan que en el 2035, la pobreza y la desigualdad irán a la baja, aunque en el caso de la economía informal y la insuficiencia del sistema de pensiones aumentarán señala dicho estudio.

Se ha destacado que la tercera parte de la actual población adulta mayor trabaja, así mismo se logra reflejar en el estudio diferencias marcadas entre las mujeres y los hombres, siendo que ellas trabajan en un 51% y ellos en un 19%. Este estudio fue realizado en una población de 10 mil 500 mexicanos de la “generación X” o generación plateada.

1 de 5 adultos mayores viva en pobreza y tenga que trabajar

Entre los datos que resaltan de dicho estudio, es que el 29% de las mujeres con más de 60 años no sabe leer o escribir, sin embargo el panorama es peor para las que viven en zonas rurales, donde llegaría a aumentar este porcentaje hasta en 53 y los hombres crecería hasta un 37 por ciento.

“¡Ellas viven más y son más! No obstante, sufren mayores desventajas económicas y sociales”, revela dicho estudio.

En México se ha encontrado que debido al alto índice de migración por la búsqueda de trabajo, suele ser común hallar familias bajo el esquema skipped-generation, lo que son hogares que saltan una generación, representado esto por los abuelos que viven con nietos, sin que esté presente la generación de los padres.

Te Puede Interesar: Banco Azteca: Supuesta ex empleada cuenta cómo hacía fraude a clientes

Otro aspecto notorio revelado por dicho estudio, es que se acelera el proceso de envejecimiento del país debido a que los jóvenes están migrando en búsqueda de mejores condiciones de vida, en tanto quienes permanecen so

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

8 horas hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

1 día hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

1 día hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

2 días hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

2 días hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace