Categorías: PAÍS

Frenan ratificación de Carlos Joaquín como embajador en Canadá

AMLO solicitó que la designación fuera “fast track” para que el ex gobernador priista de Quintana Roo lo acompañara a la Cumbre de Líderes de América del Norte

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó este miércoles ratificar en “fast track” el nombramiento de Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá.

En la sesión de instalación, presidida por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, no se alcanzó la mayoría calificada requerida para que la propuesta de nombramiento fuese considerada como tema de urgente resolución, pues solo obtuvo 18 votos a favor de Morena y sus aliados, por 16 en contra de la oposición y una abstención.

Tras el rechazo, la propuesta se remitió a la segunda comisión de trabajo integrada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la de Defensa Nacional (Sedena) y la de Educación Pública (SEP), por lo que hasta el 5 de enero de 2023 se podría analizar la designación pendiente y, eventualmente, cubrir la vacante de dicha embajada.

Cabe mencionar que la urgencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la ratificación y toma de protesta del exgobernador de Quintana Roo, emanado de la alianza PAN-PRD, es para que lo acompañe a la Cumbre de Líderes de América del Norte en enero de 2023, que se realizará en Ciudad de México y a la que acudirán los presidentes Joe Biden (Estados Unidos) y Justin Trudeau (Canadá).

Sin embargo, senadores del bloque opositor adelantaron el pasado 14 de diciembre que votaran en contra de su designación, pues su incorporación al gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T), fue considerada como de “traición” y haber causado la derrota electoral de dicha alianza en la entidad.

Antes de Joaquín González, López Obrador ha reclutado en sus filas a otros ex gobernadores de la oposición, como los priistas Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa, nuevo embajador en España; Claudia Pavlovich de Sonora como cónsul en Barcelona y a Carlos Miguel Aysa González de Campeche como embajador en República Dominicana.

Los tres ya fueron expulsados de las filas del Revolucionario Institucional (PRI).

 Los malos resultados en Quintana Roo

Más deudas, un incremento de al menos un 5.8% en la pobreza y el alza de más de 200% en la violencia es la herencia que dejó en Quintana Roo Carlos Joaquín González, quien llegó con el respaldo de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), aunque inició su carrera política desde el año 2002 en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al participar como tesorero en la administración de Gabriel Mendicuti, en el municipio de Solidaridad, en el periodo 2002 a 2005.

La mayor parte de su carrera política la desempeñó en el tricolor hasta febrero de 2016 en que se cambió al PRD, luego de que no logró ser el candidato del PRI para la gubernatura del estado, fue entonces que se abanderó como el aspirante de la alianza PAN-PRD, llamada coalición Quintana Roo UNE, Una Nueva Esperanza, con la que ganó la gubernatura que recién concluyó en septiembre de este 2022.

Fue en ese mismo mes, exactamente el 13 de septiembre, cuando López Obrador anunció que lo propondría para ser el próximo Embajador de México en Canadá.

“Sí, va a participar. Nos va a representar como Embajador de México en Canadá. En su momento vamos a pedir el beneplácito del Gobierno de Canadá”

No obstante, la propuesta del mandatario ha generado críticas y reproches en algunos sectores sociales en Quintana Roo, pues han denunciado sus malos resultados, entre ellos el gobierno entrante de la morenita Mara Lezama.

Incluso en el PAN, partido que lo arropó en los últimos años, también se sumaron a las críticas. El coordinador panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, reaccionó desfavorablemente ante la propuesta, pues lo calificó como una “malísima señal” de que existieran arreglos electorales previos.

“Es una desatención y una malísima señal de la existencia de acuerdos previos con el Gobierno federal y podríamos empezar a abordar los terrenos de una posible traición”, dijo.

Con información de Infobae

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

42 minutos hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

1 día hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

1 día hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

1 día hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

1 día hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace