Categorías: PAÍS

Gobierno mexicano recupera tras años de litigio tesoro histórico de manos españolas

España entrega el fragmento del Códice Tlaquiltenango a México

Después de años de litigio, el gobierno mexicano logró la recuperación de un fragmento del Códice Tlaquiltenango, un documento del siglo XVI que estuvo a punto de ser subastado de manera irregular en España en 2017 por la Casa Albarte, con un valor de 100 mil euros, equivalentes a un millón 893 mil pesos.

A través de una petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Fiscalía General de la República (FGR) inició el proceso para devolver esta pieza al patrimonio histórico de México. Tras dos años de asistencia jurídica internacional, se logró asegurar la pieza y se espera su retorno a México el 5 de diciembre, una semana después de ser entregada a la Embajada de México en España.

“La Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC), logró ante el Ministerio de Justicia del Reino de España, la devolución a México del ‘Códice de Tlaquiltenango del siglo XVI’, propiedad del Convento de Santiago Apóstol, del estado de Morelos y que fue subastado en dicho país”.

El embajador Quirino Ordaz recibió el fragmento del Códice Tlaquiltenango de manos del titular del juzgado, Juan Carlos Peinado García, tras la intervención del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, que acordó la devolución a México el 30 de noviembre, retirándola de la subasta a petición de las autoridades mexicanas.

En el mismo evento de entrega, se devolvieron tres piezas arqueológicas de Nayarit, dictaminadas como parte del patrimonio del país por expertos del INAH, que estuvieron en posesión de Carmen Celda, ciudadana española, entregadas a la Embajada en 2022.

“Tras tres años de litigio, el Juzgado de Instrucción 41 en Madrid, España, ordenó la devolución de la obra a México, misma que se llevó a cabo en la capital española y que fue entregada a los funcionarios adscritos a la Embajada de México en aquella nación”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que a nivel mundial se han recuperado 13 mil piezas culturales, como parte de las acciones de #MiPatrimonioNoSeVende para combatir el tráfico ilegal de bien esculturales.

playa al dia

Entradas recientes

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

12 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

13 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

14 horas hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

14 horas hace

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

2 días hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

2 días hace