Categorías: PAÍS

Habrá alza en salario mínimo

Coparmex descarta conflictos en las negociaciones sindicales por los contratos colectivos

En medio de un entorno inflacionario elevado, el gobierno, sindicatos y empresas ya iniciaron las negociaciones para ajustar el Salario Mínimo General en 2023, con un incremento en el que se cuiden los empleos y no se revierta en el poder adquisitivo de los trabajadores, adelantó José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Al ser consultado sobre las presiones que podría generar en la inflación el alza en los salarios, el líder empresarial dijo que la previsión es que en 2023 comience a descender la inflación, lo cual abre espacio para el incremento.

Estamos en la negociación para encontrar cuál será el porcentaje de aumento adecuado, solamente en lo que respecta al Salario Mínimo General. Para el caso del Salario Mínimo en la Zona de la Frontera Norte será el ajuste nada más por inflación y el caso de los Salarios Mínimos Profesionales será también el ajuste por inflación”.

Medina Mora abundó que en el caso del mínimo general estudian qué tanto será el alza, si es sólo por la inflación, o puede ser algo más, pero considerando que no afecte el poder adquisitivo de los trabajadores”

También dijo que los empresarios ven condiciones para no generar presiones inflacionarias, pues el alza en los precios podría estar “llegando ya a un tope y empezar a bajar en 2023”.

Recordó que la Coparmex impulsa la propuesta para que el Salario Mínimo General llegue a la línea de bienestar para 2026, que significa que una familia compuesta en promedio por cuatro personas, tengan acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria.

Medina reconoció que hay disposición de la parte sindical y del gobierno para cuidar que el ajuste salarial logre preservar los empleos y que no se revierta en el poder adquisitivo de los trabajadores. “Hay que cuidar que no se eleve el salario mínimo de tal manera que genere más inflación y entonces se le revierta el efecto”.

Con respecto a las negociaciones de los contratos colectivos de trabajo, el empresario mencionó que se trabaja con cada empresa el alza salarial contractual.

“No prevemos que haya problemas con los sindicatos por los temas salariales en el siguiente año, hay un diálogo muy abierto y en la mayor parte de las empresas han llegado y están llegando a negociaciones razonables, son realmente excepciones donde no hay negociación”.

Dijo que si no hay acuerdos, el camino es lo que establece la Ley Federal del Trabajo con distintos recursos.

Te puede interesar Leer Procesan a ex policía de Izcalli por presunto homicidio de Octavio Ocaña 

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

21 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

1 día hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

1 día hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace