Categorías: PAÍS

Hipopótamos de Pablo Escobar llegarán a México a mediados de abril

En breve se armará la logística, se conseguirán los contenedores y podrán realizar el traslado aéreo hacia Culiacán, Sinaloa, en aproximadamente un mes.

Los 10 hipopótamos colombianos del extinto narcotraficante Pablo Escobar que habitan en la antigua Hacienda Nápoles, llegarán a México poco después de Semana Santa, confirmó Ernesto Zazueta, director del Santuario Ostok.

El también presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), celebró que México y Colombia hayan armonizado los protocolos para poder traer a los ejemplares, por lo que en breve viajará al país sudamericano para trabajar en los preparativos, armar la logística, conseguir los contenedores y poder realizar el traslado aéreo hacia Culiacán, Sinaloa, en aproximadamente un mes.

Cuestionado al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó a Excélsior que ya acordó con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), las certificaciones que se deben cumplir para lograr la importación de los hipopótamos a nuestro país.

“Desde el pasado mes de febrero, se definió y acordó con el ICA las certificaciones que permiten la importación a México de hipopótamos en cautiverio, con base en análisis de riesgo”, respondió.

El Senasica señaló que no existe ningún impedimento para el arribo de los hipopótamos, “siempre y cuando, los ejemplares hayan estado toda su vida en cautiverio, el ICA de Colombia certifique su buen estado de salud y que cuenten con un sistema de identificación oficial que garantice la trazabilidad de los animales”.

Destacó que la importación se puede hacer en cualquier momento, una vez que se cumpla con la Hoja de Requisitos Zoosanitarios, que es el documento mediante el cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informa los requerimientos que se deben cumplir conforme a la Ley Federal de Sanidad Animal.

Agregó que hasta el momento ningún importador ha solicitado la Hoja de Requisitos Zoosanitarios, aunque, destacó que esta semana, la Dirección General de Salud Animal del Senasica (DGSA), sostuvo una reunión con Marie Palma Irizarry, directora de Bienestar, Conservación e Investigación de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), quien indicó que en próximas fechas realizarán el trámite correspondiente.

El sábado pasado, este diario publicó que el Santuario Ostok, localizado en Culiacán, Sinaloa y la AZCARM, quieren rescatar 70 hipopótamos, que corren el riesgo de ser sacrificados en Colombia, al ser catalogados como “especie exótica invasora”.

Los ejemplares que viven en el río Magdalena, en Puerto Triunfo, Departamento de Antioquia, tuvieron una reproducción sin control, luego de que el capo de las drogas importó tres hembras y un macho a principios de los años 80, para su zoológico particular en la Hacienda Nápoles.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

16 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

16 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

17 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

23 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

2 días hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace