Categorías: PAÍS

Identifican a mexicanos que murieron en accidente de helicóptero en Nepal

La aeronave rentada por los turistas mexicanos formaba parte de la flota de la compañía Manang Air y habría perdido el contacto minutos después de despegar de regreso de la cordillera más alta del mundo.

Las autoridades de Nepal recuperaron los cuerpos de las seis personas que murieron en un accidente de helicóptero el martes, incluidos cinco ciudadanos mexicanos, esto en el último de una serie de desastres aéreos que azotan a la nación del Himalaya.

La causa del accidente cerca de Likkhu, justo al noreste de la capital, Katmandú, aún se desconoce, dijo el regulador de aviación civil, y agregó que el gobierno establecería un comité para investigar. El helicóptero fue operado por Manang Air, que transporta a turistas que buscan una vista, mas no escalar, de los imponentes picos del país, incluido el Monte Everest, la montaña más alta del mundo.

“Se han recuperado cinco cuerpos del lugar del accidente y la operación de búsqueda está en marcha”, dijo la policía, añadiendo que el accidente fue a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar en el paso de Lamjura.

Las víctimas fueron identificadas. Los nombres fueron adaptados lo más cercanos al español debido a la dificultad de transcribirlos desde el idioma nepalí. Tanto los nombres exactos como su edad se confirmará en las próximas horas por las autoridades mexicanas, pero el saldo son tres hombres y tres mujeres.

Fernando Sifuentes González (95)
Ismael Sifuentes Rincón (98),
Abril Sifuentes González (72),
María José Sifuentes González (52)
Luz Horacio González (65),
Chet Bahadur Gurung (Capitán del helicóptero)

La embajada de México en la India, encabezada por el embajador Federico Salas Lotfe, informó que “se encuentra en continua comunicación y trabajando con las autoridades de Nepal en relación al trágico accidente de helicóptero ocurrido hoy”. En las próximas horas la representación diplomática mexicana llevará a cabo las primeras acciones con el apoyo de autoridades locales para gestionar la repatriación de los cuerpos a nuestro país.

El helicóptero, había partido del aeropuerto de Surke en ruta a Katmandú, con una hora de salida programada para las 10:05 de la mañana (tiempo local). Sin embargo, 8 minutos más tarde, a las 10:13 horas, el helicóptero perdió repentinamente toda comunicación mientras volaba a una altitud superior a los 12 mil pies (3 mil 657 metros).

“El helicóptero despegó… con buen tiempo”, dijo Raju Neupane, vocerode Manang Air. “El clima no era malo. Ahora no podemos decir qué causó el accidente. Habrá que investigarlo”.

Los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de los seis, dijo Basanta Bhattarai, el burócrata de mayor rango en el distrito de Solukhumbu, donde ocurrió el accidente.

“Ya hemos enviado cuatro cuerpos a Katmandú en un helicóptero y nos estamos preparando para enviar los dos restantes pronto”, dijo Bhattarai desde el lugar del accidente.

Dijo que los rescatistas habían empacado a los muertos en bolsas para cadáveres y estaban esperando en un helipuerto a que el clima se despejara para que el helicóptero pudiera despegar.

“Los cuerpos estaban hechos pedazos”, dijo Sita Adhikari, otra funcionaria de la región. Un testigo local, Nima Tshering Sherpa, dijo que el helicóptero se estrelló contra una ladera llena de arbustos.

El país montañoso tiene un historial de accidentes aéreos, ya que muchas aerolíneas vuelan a pequeños aeropuertos en colinas remotas y cerca de picos, a menudo envueltos en nubes y aislados de las carreteras. El peor accidente aéreo de Nepal en 30 años mató a 71 personas en enero, cuando un avión se estrelló cerca de la ciudad turística de Pokhara.

Con información de Reuters

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

1 día hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

1 día hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace