Categorías: PAÍS

IMSS reporta un récord salarial en México, pero los empleos no alcanzan las expectativas

Salarios en su mejor momento, pero la generación de empleos disminuyend

El informe de empleos formales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) correspondiente al mes de junio ha revelado resultados contradictorios en la economía mexicana. Mientras que el salario experimentó su mayor aumento en 22 años para ese mismo mes, la creación de empleos se situó por debajo del promedio de los últimos 10 años.

El IMSS remarcó que el salario de los trabajadores formales inscritos en su sistema tuvo un incremento anual nominal del 11.2%, el más alto registrado en los últimos 22 años para el mes de junio. Esta tendencia al alza en los salarios base de cotización ha sido constante desde enero de 2019, con aumentos anuales iguales o superiores al 6,0%.

Hasta el cierre de junio de 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 534.1 pesos. Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, señaló la importancia de este incremento salarial, atribuyéndolo a la inercia de los salarios mínimos, la alta inflación y la escasez de empleo.

No obstante, el informe del IMSS también reveló que al 30 de junio de 2023, se encontraron registrados 21 millones 887 mil 307 trabajadores, de los cuales el 86.4% eran empleos permanentes y el 13.6% eran empleos eventuales. Durante el mes de junio, se crearon 24,398 empleos, una cifra ligeramente por debajo del promedio de los últimos 10 años, que es de 29,000 puestos.

Carlos Ramírez comentó que junio suele presentar una menor creación de empleo y que no hay motivo de preocupación, ya que esta volatilidad es común. No obstante, el economista advertirá que será interesante observar el comportamiento del empleo en los próximos meses para determinar si esta desaceleración es un fenómeno temporal o una tendencia a largo plazo.

En conclusión, el informe del IMSS muestra un escenario paradójico en el cual los8salarios han experimentado un importante aumento, pero la creación de empleos en el mes de junio se ha mantenido por debajo del promedio. Este fenómeno genera incertidumbre sobre el comportamiento futuro del empleo en México y la necesidad de observar de cerca las tendencias económicas en los próximos meses.

 

Con n información de El Economista

 

playa al dia

Entradas recientes

🐾 Más de 300 mascotas reciben atención en la Caravana de Bienestar Animal en Playa del Carmen

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

2 días hace

¿Orden o abuso? Operativos de Imoveqroo en Playa del Carmen dividen opiniones

Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…

3 días hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

4 días hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

4 días hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

4 días hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

6 días hace