Categorías: PAÍS

INAH contabiliza 370 vestigios arqueológicos en Quintana Roo

El proyecto del Tren Maya no solo traerá beneficios del turismo de sol y playa, sino también de índole cultural con el descubrimiento y el mejoramiento de los sitios arqueológicos que están en su ruta de más de mil 500 kilómetros de longitud, informó hoy Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Presente en la conferencia “mañanera” del presidente de la República, el funcionario federal especificó que, en el caso de la Península de Yucatán, que abarca tres de los cinco estados de la Ruta del Tren Maya, el Gran Acuífero Maya (GAM) cuenta con una longitud de 350 kilómetros de ríos subterráneos y cientos de cenotes, así como cavernas inundadas y secas.

Al presentar el informe del salvamento subacuático que ha realizado la dependencia junto con los constructores del Tren Maya, dijo que en el Tramo 5 que corre de Cancún a Tulum, “hay más de 100 mil metros cuadrados de cavernas hundidas, 370 registros entre los que se encuentran metates, cerámica y materiales de conchas marinas; restos óseos humanos y de animales”.

Además de los enterramientos humanos, algunos en superficie y otros sumergidos en cuevas o cenotes; hay 1 mil 334 bienes muebles diversos, la mayoría relativamente completos; 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes o estructuras para la siembra o canalización de aguas.

En ese contexto, el INAH busca ofrecer las mejores opciones y servicios para una experiencia grata y edificante de los visitantes; así que con una inversión de 248 millones de pesos destinados a salvamento arqueológico y con 4 mil 906 millones destinados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y a los Centros de Atención a Visitantes, Diego Prieto, aseguró que el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor.

Los sitios arqueológicos que serán remodelados en Quintana Roo son: El Meco, en los límites de Cancún e Isla Mujeres; el corredor Tulum-Tankah; Cobá; Muyil en Felipe Carrillo Puerto y Kohunlich, en Othón P. Blanco.

Te puede interesar Leer Quintana Roo acumula 86 casos de viruela del mono

 

 

playa al dia

Entradas recientes

Rescatan a 22 menores víctimas de trata laboral en Cancún; trabajaban 12 horas bajo el sol vendiendo pozol

Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…

4 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

6 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

7 horas hace

Cae 36.7% la cifra de homicidios en Playa del Carmen: estrategia de seguridad da resultados

Playa del Carmen registra una reducción del 36.76% en homicidios dolosos durante el actual gobierno…

8 horas hace

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

La comunidad de Francisco Villa, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, bloqueó este miércoles la…

1 día hace

Condenan a más de 24 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su expareja en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos Zacarías Hernández,…

1 día hace