Categorías: PAÍS

Inseguridad Alarmante: 68 de 90 ciudades en estado crítico reporta Inegi

El Inegi reportó un aumento en la percepción de inseguridad de los mexicanos durante el primer trimestre de 2022

La actual percepción de inseguridad que hay entre los ciudadanos mexicanos, se ha mantenido durante el primer trimestre de este 2022, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte publicado por Inegi señala que de un total de 90 ciudades de toda la República, fueron 68 las que se han mantenido con niveles críticos en lo que respecta a la percepción de seguridad.

A decir del reporte del primer trimestre de 2022, señala que el 66.2% de la población de 18 años en adelante que fue cuestionada considera inseguro vivir en su ciudad, lo que arrojó como resultado un incremento de 0.4 puntos porcentuales en comparación a los resultados arrojados el trimestre anterior, cuando el porcentaje apuntaba a un 65.8%.

Mexicanos dicen sentirse inseguros en sus ciudades

Como muestra para determinar los porcentajes en el reporte, se evaluaron 90 ciudades del país, de las anteriores, un total de 68 lugares superaron el 50% la percepción de inseguridad entre sus habitantes, en tanto ocho presentan niveles que encienden las alarmas.

Inegi: Ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

  1. Fresnillo 97.1%
  2. Ciudad Obregón 94.1%
  3. Zacatecas 91.7%
  4. Cuautitlán Izcalli 89.5%
  5. Irapuato 87.6%
  6. Guadalajara 87.1%

Sin embargo, además de las anteriores ciudades, el reporte de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que Colima y Manzanillo se mostraron con un incremento realmente significativo en lo que a la percepción de inseguridad respecta, al  posicionarse en 85.7% y 74.1%.

Te Puede Interesar: Inicia proceso de juicio contra Cuauhtémoc Blanco

Contrastando con las ciudades anteriores, las ciudades que ostentan los índices más altos en la percepción de seguridad se ubican San Pedro Garza García con 11.7%,  Tampico en 20.4%, Piedras Negras 22.2%, Mérida 22.45% y Saltillo 24.1%.

playa al dia

Entradas recientes

Sheinbaum perfila reforma electoral: menos dinero a partidos y adiós a plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…

7 horas hace

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

2 días hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

2 días hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

3 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace