Categorías: PAÍS

Inseguridad Alarmante: 68 de 90 ciudades en estado crítico reporta Inegi

El Inegi reportó un aumento en la percepción de inseguridad de los mexicanos durante el primer trimestre de 2022

La actual percepción de inseguridad que hay entre los ciudadanos mexicanos, se ha mantenido durante el primer trimestre de este 2022, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte publicado por Inegi señala que de un total de 90 ciudades de toda la República, fueron 68 las que se han mantenido con niveles críticos en lo que respecta a la percepción de seguridad.

A decir del reporte del primer trimestre de 2022, señala que el 66.2% de la población de 18 años en adelante que fue cuestionada considera inseguro vivir en su ciudad, lo que arrojó como resultado un incremento de 0.4 puntos porcentuales en comparación a los resultados arrojados el trimestre anterior, cuando el porcentaje apuntaba a un 65.8%.

Mexicanos dicen sentirse inseguros en sus ciudades

Como muestra para determinar los porcentajes en el reporte, se evaluaron 90 ciudades del país, de las anteriores, un total de 68 lugares superaron el 50% la percepción de inseguridad entre sus habitantes, en tanto ocho presentan niveles que encienden las alarmas.

Inegi: Ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

  1. Fresnillo 97.1%
  2. Ciudad Obregón 94.1%
  3. Zacatecas 91.7%
  4. Cuautitlán Izcalli 89.5%
  5. Irapuato 87.6%
  6. Guadalajara 87.1%

Sin embargo, además de las anteriores ciudades, el reporte de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que Colima y Manzanillo se mostraron con un incremento realmente significativo en lo que a la percepción de inseguridad respecta, al  posicionarse en 85.7% y 74.1%.

Te Puede Interesar: Inicia proceso de juicio contra Cuauhtémoc Blanco

Contrastando con las ciudades anteriores, las ciudades que ostentan los índices más altos en la percepción de seguridad se ubican San Pedro Garza García con 11.7%,  Tampico en 20.4%, Piedras Negras 22.2%, Mérida 22.45% y Saltillo 24.1%.

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa del Carmen muestra su lado solidario y entrega víveres al DIF Quintana Roo

El Inter Playa del Carmen, junto a su apasionada afición, reafirmó su compromiso con las…

37 minutos hace

Implementan nuevos sentidos viales en el centro de Playa del Carmen para mejorar movilidad

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, informó sobre…

1 hora hace

Playa del Carmen alista Janal Pixan 2025 con premios por casi 200 mil pesos

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes invitó a las familias playenses a…

2 horas hace

El PAN Quintana Roo fortalece su democracia interna rumbo al periodo 2025–2028

El PAN Quintana Roo fortalece su democracia interna rumbo al periodo 2025–2028 Con entusiasmo y…

1 día hace

Playa del Carmen inicia una nueva era de regularización y vivienda digna

La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura histórica de las oficinas de la Dirección…

1 día hace

Felipe Calderón condiciona su regreso a la política: “Depende del rumbo del PAN”

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó que analiza la posibilidad de regresar a la política…

2 días hace