Categorías: PAÍS

Inseguridad Alarmante: 68 de 90 ciudades en estado crítico reporta Inegi

El Inegi reportó un aumento en la percepción de inseguridad de los mexicanos durante el primer trimestre de 2022

La actual percepción de inseguridad que hay entre los ciudadanos mexicanos, se ha mantenido durante el primer trimestre de este 2022, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte publicado por Inegi señala que de un total de 90 ciudades de toda la República, fueron 68 las que se han mantenido con niveles críticos en lo que respecta a la percepción de seguridad.

A decir del reporte del primer trimestre de 2022, señala que el 66.2% de la población de 18 años en adelante que fue cuestionada considera inseguro vivir en su ciudad, lo que arrojó como resultado un incremento de 0.4 puntos porcentuales en comparación a los resultados arrojados el trimestre anterior, cuando el porcentaje apuntaba a un 65.8%.

Mexicanos dicen sentirse inseguros en sus ciudades

Como muestra para determinar los porcentajes en el reporte, se evaluaron 90 ciudades del país, de las anteriores, un total de 68 lugares superaron el 50% la percepción de inseguridad entre sus habitantes, en tanto ocho presentan niveles que encienden las alarmas.

Inegi: Ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

  1. Fresnillo 97.1%
  2. Ciudad Obregón 94.1%
  3. Zacatecas 91.7%
  4. Cuautitlán Izcalli 89.5%
  5. Irapuato 87.6%
  6. Guadalajara 87.1%

Sin embargo, además de las anteriores ciudades, el reporte de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que Colima y Manzanillo se mostraron con un incremento realmente significativo en lo que a la percepción de inseguridad respecta, al  posicionarse en 85.7% y 74.1%.

Te Puede Interesar: Inicia proceso de juicio contra Cuauhtémoc Blanco

Contrastando con las ciudades anteriores, las ciudades que ostentan los índices más altos en la percepción de seguridad se ubican San Pedro Garza García con 11.7%,  Tampico en 20.4%, Piedras Negras 22.2%, Mérida 22.45% y Saltillo 24.1%.

playa al dia

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

20 horas hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

21 horas hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

2 días hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

3 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

4 días hace