playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home PAÍS

La papa podría aumentar su costo entre 20 y 120 %

Ante el riesgo de expansión de plagas amenaza con afectar en el mediano plazo hasta el 70% de su producción

playa al dia by playa al dia
mayo 27, 2022
in PAÍS
0
La papa podría aumentar su costo entre 20 y 120 %

La papa podría aumentar su costo entre 20 y 120 %

0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), Gerardo García Menaut aseveró que podría haber un daño hasta del 70 por ciento en la producción nacional de papa, luego de que por supuestas “presiones políticas” el gobierno federal permitiera la importación de este tubérculo a través del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

García Menaut aseguró que existe una presión muy fuerte a través del T-MEC “hay presiones políticas de Estados Unidos. Siguió la presión porque es prácticamente el único producto que estaba pendiente de ser exportado a México, y ante esta situación es que el gobierno mexicano cedió”.

De modo que afirmó, que la entrada de la papa de Estados Unidos significaba un riesgo debido a que se introducirán nuevas plagas que terminarán por infectar a las papas de México, lo derivaría en el aumento de costos tanto para productores como a los consumidores.

“Con la entrada de papa fresca se perderán miles de puestos de trabajo; actualmente hay 7 millones de jornaleros en el sector mexicano, y con un impacto fitosanitario a mediano plazo desde Estados Unidos, puede llegar a ser hasta de 70 por ciento de la producción nacional, el resto está en zonas aisladas”, indicó el presidente de la Conpapa.

El productor de papa Bosco de la Vega, mostró su gran preocupación, afirmando que el sector siempre ha defendido el tema de la sanidad, dándole prioridad.

“Tendremos como consecuencia que subirá el costo de producción, porque vamos a tener que usar más agroquímicos para poder controlar las plagas que nos mandan de Estados Unidos. Subirá entre 22 y 170 por ciento, dependiendo la enfermedad.

“En caso de plagas más complejas, los lotes agrícolas no podrían servir para seguir sembrando papa”, aseveró el ex líder gremial.

En tanto, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, dijo que Estados Unidos desde hace muchos años venía buscando que México le permitiera el acceso, bajo argumentos como acusaciones de que no existía libre comercio total en el sector agrícola.

Acusan presiones a México por medio del T-MEC para introducir la papa de EU al país
Acusan presiones a México por medio del T-MEC para introducir la papa de EU al país

“Es un pleito añejo que se centró en una negociación sanitaria. Al parecer ya hay protocolos sanitarios para que la papa acceda sin afectar la producción nacional… Siempre se defendió que no entre porque México es autosuficiente” apuntó.

Te Puede Interesar: Banco Azteca: Supuesta ex empleada cuenta cómo hacía fraude a clientes

El presidente de la Conpapa recordó que dicho sector había sostenido un proceso legal que duró 19 años, en el cual se defendía la fitosanidad de México, al asegurar que existe el riesgo de darle entrada a plagas de importancia cuarentenaria, incluso ante ello en el 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un veredicto:

 “El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fue con el que empezamos a dialogar y tuvimos varias reuniones. La Secretaría de Agricultura convocó a su órgano técnico científico para debatir el tema con otros científicos; al final acordaron que hay 13 plagas que son un riesgo con la introducción de papa fresca de EU”, recordó García Menaut.

 

Con información de MILENIO

Tags: estados unidosMéxicopapaT-MEC

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

PAÍS

Sentencian a 4 militares por ejecución de 5 jóvenes en Nuevo Laredo: 40 años de prisión

marzo 27, 2025
PAÍS

2025: El año de las reformas progresistas en México

enero 1, 2025
NACIONAL

Rescatan a perritos maltratados en Pachuca tras viralizarse video

septiembre 14, 2024
NACIONAL

Yucatán reporta ocho probables casos de viruela símica

septiembre 14, 2024
NACIONAL

Video: Madre se aferra a su hijo y logra evitar que sea robado en Morelos

septiembre 11, 2024
NACIONAL

Detienen a maestra que habría acosado y secuestrado a una adolescente en Tijuana

septiembre 10, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com