Categorías: PAÍS

Llega la cuarta arribada de tortugas Golfina a Oaxaca

A lo largo de 15 kilómetros, las tortugas golfinas llegaron para hacer su nido y depositar sus huevos; si todo sale bien eclosionarán en un promedio de 45 días.

Oaxaca.- Imágenes espectaculares de un dron captaron a más de 280 mil tortugas esperando su turno para desovar en la playa que las vio nacer en las costas del sureste de Oaxaca. Se trata de la cuarta arribada masiva, la más grande de la temporada, en el Santuario de Morro Ayuta en el municipio de San Pedro Huamelula, que se registró entre el 5 y 9 de octubre.

Llega la cuarta arribada de tortugas Golfina a Oaxaca

A lo largo de 15 kilómetros, las tortugas golfinas llegaron para hacer su nido y depositar sus huevos, que, si todo sale bien y los depredadores naturales y humanos lo permiten, eclosionarán en un promedio de 45 días. Desde 2014, Costa Salvaje trabaja en conjunto con el Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), en la protección de las tortugas marinas en Oaxaca, con el monitoreo de las arribadas, haciendo una estimación de las hembras que llegan a desovar a través del método de transectos (técnica de observación y registro de datos para determinar abundancia y densidad de poblaciones), y el número de crías que podrían nacer, analizando el tiempo que tardan en anidar y el número de huevos que depositan.

TE RECOMENDAMOS:

Hasta el momento, se calcula que hay 38 millones 94 mil 800 huevos enterrados en la arena en la playa de Morro Ayuta, que junto con playa Escobilla, son los santuarios de mayor importancia a nivel mundial para la supervivencia de la tortuga Golfina, en peligro de extinción, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059.

Fay Crevoshay, directora de Comunicaciones y Políticas Públicas de Costa Salvaje dio a conocer que también participan en la educación y sensibilización de las comunidades sobre la importancia de cuidar a la especie.
Destacó que cualquiera puede participar en la conservación de las tortugas marinas desde casa, evitando el uso de bolsas de plástico que las pueden confundir con alimento o diciendo no a la compra de sus huevos, carne o caparazón, que es una actividad ilícita. (con información de Excelsior)

user

Entradas recientes

CURP biométrica: desde hoy entra en vigor el nuevo documento oficial

La CURP biométrica ya es oficial en México; desde hoy podrá usarse como documento de…

2 horas hace

Docente de Oaxaca muere a balazos frente a su plantel y alumnos

La docente Fabiola Ortiz Medina, psicóloga y maestra del Cobao 6 en Villa Putla, fue…

3 horas hace

Rafael Marín Mollinedo encabeza preferencias rumbo a la gubernatura de Quintana Roo

El nombre de Rafael Marín Mollinedo comienza a posicionarse como uno de los más fuertes…

5 horas hace

Reforman reglamento de Igualdad de Género en Playa del Carmen

La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…

16 horas hace

Panteones de Playa del Carmen se preparan para recibir a más de 40 mil visitantes en el Día de Muertos

La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…

17 horas hace

Estefanía Mercado pone fin a las invasiones y lanza iniciativa para regularizar tierras en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…

18 horas hace