playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Lunes negro; Peso se devalúa y dólar llega a 20.16

playa al dia by playa al dia
agosto 5, 2024
in NACIONAL, PAÍS
0
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así inicia el precio del dólar hoy 5 de agosto de 2024; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México.

El peso mexicano se depreció durante la madrugada de este 5 de agosto, el cual, ha sido calificado como un “lunes negro” a nivel mundial, por el desplome de varias bolsas, entre ellas, la japonesa. En las primeras horas de este lunes, el peso mexicano alcanzó las 20.16 unidades por dólar, lo que representa su nivel más alto desde octubre de 2022.

De acuerdo con analistas financieros, el peso mexicano se depreció por tres factores: una posible recesión en Estados Unidos a corto plazo, expectativa de que el Banco de Japón siga subiendo su tasa de interés y aversión al riesgo sobre México.

México es particularmente sensible al panorama sobre la economía de Estados Unidos, ya que es su principal socio de negocios y el destino de más de un 80% de sus exportaciones.

En las últimas tres sesiones, la moneda mexicana acumulaba una pérdida del 5.5%, después de conocerse el jueves que la actividad manufacturera de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en ocho meses. A las malas perspectivas se sumó el viernes un débil reporte del mercado laboral.

La divisa mexicana ha estado bajo fuerte presión desde las elecciones del 2 de junio cuando la victoria de Morena abrió la puerta a una polémica reforma al sistema de justicia que hace temer por el ambiente de negocios en el país latinoamericano.

Desde entonces, el peso mexicano acumula una pérdida de más de un 15%, golpeado también por preocupaciones en torno a las próximas elecciones en Estados Unidos.

Dólar hoy 5 de agosto de 2024 en bancos de México

  • BBVA México – 18.73 pesos a la compra y 19.86 pesos a la venta
  • Citibanamex – 18.98 pesos a la compra y 20.07 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 18.25 pesos a la compra y 19.95 pesos a la venta
  • Banorte – 18.40 pesos a la compra y 19.85 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 18.50 pesos a la compra y 20.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.50 pesos a la compra y 20.00 pesos a la venta
  • Inbursa – 19.10 pesos a la compra y 20.10 pesos a la venta

*Tipo de cambio a las 08:57 horas

Con información de Reuters

Esto debido a que Wall Street se desplomaba en la apertura este lunes, con caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores; el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión en Estados Unidos que parece haberse contagiado hoy a otras plazas internacionales.

Cinco minutos después del toque de la campana, el Dow Jones aumentaba las pérdidas a mil 152 puntos (-2,90%) y el Nasdaq las moderaba a 810 puntos (-4,83%), mientras que el S&P 500, que representa el mercado estadounidense más ampliamente, recortaba 195 puntos (-3,66%).

Según los analistas, la volatilidad alcanza hoy niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de la Covid-19, por el miedo a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.

El índice Vix, conocido como “el indicador del miedo” y que mide la volatilidad, se disparaba un 100%.

Entre los sectores más perjudicados estaba, con diferencia, el tecnológico (-5 %), y destacaba la caída de Nvidia (-10 %), fabricante de chips líder en inteligencia artificial (IA) que ha tenido una boyante trayectoria los últimos meses.

En cuanto a los considerados activos seguros, el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años caía a 3.64% debido a la demanda, no obstante, el oro, que también suele englobarse en esta categoría, bajaba a 2 mil 430 dólares la onza.

Te puede interesar Leer

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

NACIONAL

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

agosto 18, 2025
NACIONAL

Vinculan a proceso a presuntos secuestradores de la maestra Irma en Veracruz

agosto 14, 2025
NACIONAL

EE. UU. respalda romper alianza Aeroméxico-Delta por prácticas anticompetitivas

agosto 11, 2025
NACIONAL

Presidente anuncia retraso en inauguración del Tren México-Pachuca hasta 2027

agosto 10, 2025
NACIONAL

Sheinbaum alista reforma electoral: Rosa Icela, Godoy y Zaldívar, en la comisión presidencial

agosto 4, 2025
NACIONAL

“Me debes una explicación”: Israel Vallarta reta públicamente a Carlos Loret

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com