Categorías: PAÍS

Marina tomará control de puertos mexicanos

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como las modificaciones a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y la Ley de Puertos.

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como las modificaciones a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y la Ley de Puertos con lo que se trasladan facultades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Secretaría de Marina en el control de los puertos.

El dictamen de la Comisión de Gobernación de San Lázaro fue avalado en lo general con 263 votos a favor, 43 abstenciones y 85 en contra, mientras que en lo particular se aprobó con 262 votos a favor, 86 en contra y 45 abstenciones.

Con las modificaciones avaladas, se faculta a la Secretaría de Marina para el otorgamiento de permisos para el establecimiento y explotación de servicios relacionados con las comunicaciones y transportes por agua y la conducción de políticas y programas en esa materia. También, se le otorgan las atribuciones para fungir como la única Autoridad Marítima Nacional, encargada de la implementación de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

TE RECOMENDAMOS:

Durante la discusión, la presidenta de la comisión dictaminadora, la diputada federal de Morena, Rocío Barrera, aseguró que el dictamen busca sentar las bases para mantener un sistema portuario competitivo y ubicar al país como una potencia marítima mercante.

Aseguró que la dependencia federal mantiene facultades diferenciadas con la Armada de México como fuerza militar naval, por lo que las modificaciones no representan la militarización de los puertos, ya que sería la dependencia quien quede a cargo de la administración.

Por su parte, la diputada de Acción Nacional, Verónica Sobrado, manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido una escalada militarizadora en diversas áreas del Gobierno Federal y de la Función Pública.

“Estamos de acuerdo en todo lo que corresponda a la salvaguarda de la soberanía nacional y que esta se fortalezca, de eso no hay duda; sin embargo, el Ejecutivo ha decidido saturar de funciones a las Fuerzas Armadas, dándoles tareas de seguridad pública, de obra civil, de construcción y de administración”. (Con información de El Economista).

user

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

21 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace