Categorías: NACIONALPAÍS

México, el país más peligroso para periodistas

Además de los asesinatos en contra de 43 comunicadores, estos son víctimas de agresiones, hostigamiento y amenazas, asì lo advierte la organización internacional.

La organización Articulo 19 ha documentado que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han cometido 43 asesinatos de periodistas en función de su labor; en 2018 perdieron así la vida nueve comunicadores; en 2019, 10; en 2020, siete; en 2021, siete; en 2022, 13, y en 2023 fueron cinco.

Asimismo, refirieron que tan sólo de 2000 a 2023 un total de 163 comunicadores fueron asesinados debido a su labor informativa, que corresponden a 151 hombres y 12 mujeres.

“La documentación de organizaciones internacionales sobre libertad de expresión, fuera de Israel y los territorios ocupados de Palestina, con los asesinatos registrados seguiría colocando a México como uno de los países más letales para ejercer el periodismo en el año 2023”, refirió la organización.

De acuerdo con Artículo 19, en el sexenio de Enrique Peña Nieto asesinaron a 47 comunicadores y en el de Felipe Calderón, a 48.

Además, indican que el año pasado se registraron 561 agresiones contra la prensa, es decir, en México se agrede cada 16 horas a una periodista o medio de comunicación en función de sus labores. La recopilación incluye la desaparición de Juan Carlos Hinojosa, cuyo paradero se desconoce hasta el momento, y los asesinatos de cinco periodistas: Marco Aurelio Ramírez Hernández, de Puebla; Luis Martín Sánchez Íñiguez, de Nayarit; Nelson Matus Peña, de Guerrero; Jesús Gutiérrez Vergara, de Sonora, e Ismael Villagómez Tapia, de Chihuahua.

De igual manera, Artículo 19 documentó que durante 2023 el Estado mexicano continuó siendo el principal agresor de la prensa, con 287 casos de violencia documentada, lo que representa 51.16% del total.

Continúan particulares, con 95 casos, que equivalen a 16.93%; los grupos de la delincuencia organizada, con 57 casos, que representan 10.16%, y 25 casos de agresiones provocadas por partidos políticos, con 4.46%.

A su vez, en 97 ocasiones, es decir, 17.29%, la organización identificó una agresión, pero no tuvo elementos suficientes para asignar una categoría al agresor.

Otro rubro que añadió la organización son las agresiones por tipo de cobertura. En primer lugar se encuentran los periodistas que cubren asuntos de corrupción y política, con 299 casos documentados, o 53.30%; continúa la fuente de seguridad y justicia, con 132 casos, 23.53%; protestas y movimientos sociales, con 52 casos; derechos humanos, con 51; el sector privado, con dos; y tierra y territorio, con seis agresiones.

La tipología de violencia que vivieron periodistas y medios de comunicación en 2023 cubre tres categorías de agresiones, entre las que sobresalen intimidaciones y hostigamientos, con 124 casos; amenazas, con 100, y uso legítimo del poder público, con 106.

Ante la cifra de 287 agresiones por parte del Estado mexicano son los funcionarios quienes en 204 ocasiones agredieron a la prensa, principalmente a través del uso ilegítimo del poder público y las intimidaciones; el segundo lugar lo ocupan las fuerzas de seguridad civiles (policías o guardias de seguridad contratados por funcionarios), con 75 casos.

Por otro lado, las fuerzas policiales fueron responsables de al menos 15 lesiones a periodistas, así como de 10 detenciones arbitrarias.

Artículo 19 documentó ocho casos donde las Fuerzas Armadas fueron quienes agredieron a los periodistas en sus coberturas en bloqueos informativos, algunos de ellos con uso de fuerza física.

Silvia Ruiz, coordinadora de Prevención en Artículo 19, expresó que “México ocupa el primer lugar en asesinatos y es el más letal para la labor periodística”. Con respecto a la estigmatización y campañas de desprestigio, Ruiz aseguró que en este sexenio se han recrudecido.

“En las mañaneras el Ejecutivo federal hace señalamientos directos hacia la prensa, lo que ocasiona que esas personas sean mencionadas en un ambiente de riesgo, lo que provoca que en redes sociales los agredan y amenacen. También en la calle los agreden, hay mucho bloqueo informativo. La gente los ve como enemigos o, como dice el Presidente, como sus adversarios”, añadió.

En este marco, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer que su sexenio sea en el que más periodistas han resultado asesinados en el país.

En conferencia de prensa y sin pregunta de por medio, el Jefe del Ejecutivo federal reconoció que en su administración hay comunicadores asesinados, pero “desde luego que mucho menosque en el gobierno de Felipe Calderón.

Agregó que en los próximos días se presentará un informe sobre asesinatos de periodistas, comparando su sexenio con los anteriores.

“En unos días más vamos a dar a conocer los lamentables asesinatos de periodistas haciendo la comparación de lo que sucedía antes y de lo que sucede ahora”, dijo.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Capacitan a servidores públicos de Playa del Carmen en atención a niñas y niños con autismo

Con el objetivo de fortalecer la atención y la comprensión hacia niñas y niños con…

17 horas hace

Adolescente mata a su padre al defender a su madre de una golpiza en Playa del Carmen

Una tragedia familiar conmocionó la tarde de este domingo al fraccionamiento Paseos de Xcacel, en…

18 horas hace

“No son las chichis, es la conciencia”: críticas a la diputada Majo Osorio por comentario sexista

La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María José Osorio Rosas, conocida…

2 días hace

🇲🇽✈️ EU amenaza con sanciones aéreas a México por forzar traslado al AIFA

El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia al gobierno mexicano por supuestos incumplimientos en…

2 días hace

“Salud sin tanto choro” abre su segunda unidad médica en Playa del Carmen

Con el firme compromiso de acercar servicios de salud gratuitos, accesibles y de calidad a…

2 días hace

Obreros denuncian abuso laboral en Playa del Carmen; acusan a empresa Faberkon de no pagarles en dos semanas

Un grupo de 17 trabajadores de la construcción denunció públicamente que la empresa Faberkon los…

2 días hace